Carrera de
Administración y Ciencia de Datos Para Negocios

Primera carrera del Perú que forma líderes empresariales
con habilidades de analítica de datos e inteligencia artificial.
Inscríbete

Acerca de la carrera
de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Tu Perfil Profesional, siempre en Demanda con una Carrera que Evoluciona con la Tecnología.

Esta carrera no solo te prepara para usar herramientas avanzadas, sino que también te forma en gestión del cambio, innovación y liderazgo data-driven, permitiéndote impulsar la competitividad en cualquier industria. Así, tu perfil profesional seguirá siendo relevante y altamente demandado en el futuro.

¡Haz que los datos trabajen para el éxito de los negocios!

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Administración y Ciencia de Datos para Negocios.
Licenciado en Administración y/o Licenciado en Ciencia de Datos.

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Presencial: Campus Monterrico Virtual o Semi- presencial

Podrás trabajar como

icon

Científico de Datos para Negocios: Aplica análisis avanzado y machine learning para descubrir insights clave. Aplica machine learning e inteligencia artificial en la gestión empresarial

icon

Gerente de Ciencia de Datos para Negocios: Lidera equipos especializados en datos para transformando información en estrategias competitivas.

icon

Analista de Negocios: Transforma requerimientos en oportunidades y soluciones prácticas.

icon

Chief Data Officer (CDO): Define la visión y políticas de datos para impulsar la innovación empresarial.

icon

Analista de Datos y Business Intelligence: Interpreta información clave para la toma de decisiones.

icon

Líder en Innovación y Tecnología: Diseña estrategias de crecimiento impulsadas por datos.

icon

Gerente de Business Intelligence: Lidera soluciones de inteligencia de negocio para facilitar decisiones estratégicas.

icon

Consultor en Analítica y Estrategia: Optimiza procesos con modelos basados en datos

icon

Data Translator: Reduce la brecha entre los expertos en datos y los stackeholders de negocio para la gestion de datos efectiva para la toma de desiciones

icon

Gerente de Finanzas Analíticas: Utiliza modelos predictivos para gestión financiera y riesgos.

icon

Analista de Operaciones y Supply Chain: Mejora la eficiencia en logística y distribución con analítica avanzada.​

icon

Consultor de Machine Learning para Negocios: Asesora en soluciones de aprendizaje maquina y aprendizaje profundo para optimizar procesos y estrategias.

!Un campo laboral en expansión!

Banca y Finanzas: Modelos de riesgo, prevención de fraudes y optimización de inversiones.
Retail y Consumo Masivo: Inteligencia de clientes, predicción de demanda y personalización de experiencias.
Consultoría y Estrategia: Desarrollo de modelos analíticos para mejorar la toma de decisiones.
Tecnología y Startups: Creación de productos digitales y estrategias basadas en datos.
Salud: Optimización de procesos del sector salud y análisis de datos medicos.
Logística y Supply Chain: Análisis de eficiencia operativa y planificación de demanda.
Gobierno y Políticas Públicas: Uso de datos para mejorar servicios y gestión de recursos.

¿Por qué estudiar Administración y Ciencia de Datos para Negocios en la UPC?

La UPC evoluciona para formar al profesional que las empresas buscan: estrategia, datos e innovación.

El futuro es data-driven, y tú serás quien lo lidere

El futuro es data-driven, y tú serás quien lo lidere

Primera carrera de su tipo en el país, Únete a una carrera innovadora con un enorme potencial de crecimiento profesional. Fórmate como un líder de la era del dato, desarrollando una nueva forma de pensar y gestionar.

Doble titulación

Doble titulación

Destácate en el mercado laboral con hasta dos títulos profesionales: Licenciado en Administración y/o Licenciado en Ciencia de Datos para Negocios.

Las 3 claves que te diferencian en la era digital

Las 3 claves que te diferencian en la era digital

Inteligencia Artificial – Optimiza decisiones y crea ventaja competitiva.
Administración 4.0 – Lidera con visión data-driven e impulsa el crecimiento. br Gestión de Datos – Convierte la información en tu mejor herramienta.

Menciones de alta demanda laboral

Menciones de alta demanda laboral

Obtén hasta dos menciones de alta demanda laboral:

  1. Big Data para la Toma de Decisiones

  2. Network Analytics for Business

Alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos

Alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos

Accede a herramientas, certificaciones y cursos de CISCO Networking Academy, Microsoft y MicroStrategy-Prayaga, líderes mundiales en tecnología.

Laboratorios de Negocios Digitales de última generación

Laboratorios de Negocios Digitales de última generación

Aprende con una metodología práctica e innovadora en espacios diseñados para el futuro de la educación digital en nuestro campus.

Acelera tu futuro desde la carrera

Acelera tu futuro desde la carrera

Avanza hacia la Maestría en Inteligencia Analítica de Datos de UniAndes (Top 5 Latam) y obtén certificaciones de UC Irvine y UCLA (#44 QS Ranking).

Visión global sin límites con programas internacionales de élite

Visión global sin límites con programas internacionales de élite

Vive experiencias internacionales con más de 120 intercambios en universidades de todo el mundo.

Participa en proyectos retadores

Participa en proyectos retadores

Desarrollarás habilidades clave para liderar y contribuir en proyectos de investigación de alto impacto y resolver desafíos estratégicos en el mundo de los negocios.

Malla curricular de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Esta malla curricular te prepara para liderar en la era digital, combinando administración, analítica de datos e inteligencia artificial. Aprenderás a dominar Big Data, Business Intelligence e IA aplicada a negocios, junto con habilidades en programación, modelado predictivo y toma de decisiones estratégicas. Con un enfoque práctico e innovador, desarrollarás las competencias clave para transformar datos en valor y potenciar el éxito empresarial.

    Ciencia de Datos para Negocios

    Management

    Diplomas especialidad

  • Fundamentos de Administración y Ciencia de Datos
  • Informática para Negocios en Entornos Digitales
  • Fundamentos para el Cálculo
  • Comprensión y Producción de Lenguaje I
  • Ética y Ciudadanía
  • Gestión del Capital Humano Global
  • Cálculo
  • Comprensión y Producción de Lenguaje II
  • Macroeconomía
  • Electivo
  • Electivo
  • Programación para Análisis y Gestión de Datos I
  • Estadística Descriptiva
  • Fundamentos de la Investigación Académica
  • Marketing
  • Matemática Financiera
  • Electivo
  • Programación para Análisis y Gestión de Datos II
  • Estadística Inferencial
  • Derecho Empresarial y Financiero
  • Teoría Microeconómica
  • Introduccion a la Contabilidad Gerencial
  • Electivo
  • Base de Datos para Analítica
  • Producción y Análisis Exploratorio de Datos
  • Métodos Cuantitativos para Administración
  • Diseño Organizacional y Procesos
  • Introducción a la Contabilidad Financiera
  • Electivo
  • Business Analytics para la Gestión
  • Herramientas para la Ciencia de Datos
  • Alfabetización de Datos
  • Administración de Operaciones
  • Finanzas Corporativas
  • Electivo
  • Inteligencia Artificial para Negocios I
  • Business Intelligence
  • Big Data en los Negocios
  • Evaluación de Proyectos
  • Administración de la Cadena de Suministros
  • Electivo
  • Inteligencia Artificial para Negocios II
  • Cultura Data Driven
  • Gestión de Proyectos de Ciencia de Datos
  • Valorización de Datos
  • Liderazgo y Estrategias de Negociación
  • Electivo
  • Inteligencia Artificial para Negocios III
  • Metodologías Ágiles para Analytics
  • Sistemas Integrados de Gestión
  • Gerencia Estratégica en Organizaciones Conscientes
  • Metodología de la Investigación
  • Electivo
  • Gobierno y Ética del Dato
  • Analítica Prescriptiva para la Gestión
  • Gestión y Estrategia de Datos
  • Taller de Toma de Decisiones Gerenciales
  • Seminario de Tesis
  • Electivo
  • presencialVirtual : Curso disponible en dictado presencial y virtual.
  • presencial: Curso disponible solo en dictado presencial o con un componente presencial.
La carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación.
  • Presencial: permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera
  • Semipresencial: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté entre el 21% y el 60% del total de créditos aprobados.
  • A distancia: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté entre el 61% y el 100% del total de créditos aprobados.
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de la misma. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional.

Diferénciate con estos diplomas de especialización de carrera

En un mundo impulsado por los datos, la especialización en Big Data para Negocios te da la ventaja competitiva que necesitas. Aprende a analizar grandes volúmenes de información y conviértelos en decisiones estratégicas para liderar en cualquier industria

Big Data para la Toma de Decisiones
Introducción a Big Data Formatos y Gestión de Big Data Integración y Procesamiento de Big Data Machine Learning con Big Data Big Data Project
Network Analytics for Business
Introducción a Network Analytics Social Media Analytics Introducción a la Minería de textos Aplicaciones para el análisis de negocios Network Analytics for Business Project

Experiencia internacional

mapamundi icon-ubigeo icon-ubigeo icon-ubigeo icon-ubigeo icon-ubigeo

CERTIFICADOS INTERNACIONALES

Como alumno UPC tendrás acceso a programas internacionales de prestigio en universidades de Estados Unidos y Colombia

  • Maestría* en Inteligencia de Analítica de Datos de la Universidad de los Andes, en Colombia, top #5 en Latinoamérica.
    • Certicaciones* en:
    • (1) Data Analytics for Business y Data Science con posibilidad de pasantías en University of California, Irvine, top 10 en el ranking de Public Universities U.S.
    • (2) Business Analysis en University of California, Los Angeles, #44 in QS World University Rankings.

¿Por qué estudiar Administración y Ciencia de Datos para Negocios en la UPC?

¿Dónde podré trabajar como egresado? Parte 1

¿Dónde podré trabajar como egresado? Parte 2

¿Por qué estudiar Administración y Ciencia de Datos para Negocios en la UPC?

¿Por qué estudiar Administración y Ciencia de Datos para Negocios en la UPC?

¿Dónde podré trabajar como egresado? Parte 1

¿Dónde podré trabajar como egresado? Parte 1

¿Dónde podré trabajar como egresado? Parte 2

¿Dónde podré trabajar como egresado? Parte 2

Perfil del egresado de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Una formación que potencia tu talento y te prepara para el futuro con una carrera de alta demanda

  • Poseerás una sólida formación en administración de negocios con un enfoque estratégico en ciencia de datos y analítica aplicada.

  • Serás capaz de integrar herramientas de business intelligence, inteligencia artificial y big data para la toma de decisiones gerenciales.

  • Destacarás en la gestión de proyectos de ciencia de datos, metodologías ágiles y liderazgo estratégico.

  • Aplicarás tu formación en finanzas, marketing y gestión organizacional para optimizar operaciones y diseñar estrategias basadas en datos.

  • Actúarás con ética y visión data-driven, impulsando la innovación estratégica en las organizaciones.

  • Es versátil y multidisciplinario: Tu formación en finanzas, marketing, gestión de operaciones y cadena de suministro te permitirá tomar decisiones integrales y contribuir a la sostenibilidad organizacional.

¿En qué te convertirás?

Poseerás una sólida formación en administración de negocios con un enfoque estratégico en ciencia de datos y analítica aplicada.

¿Cómo impactarás en el mundo empresarial?

Poseerás una sólida formación en administración de negocios con un enfoque estratégico en ciencia de datos y analítica aplicada.

¿Qué habilidades tendrás?

Poseerás una sólida formación en administración de negocios con un enfoque estratégico en ciencia de datos y analítica aplicada.

Conoce los Campus

La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.

Información Académica de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Autoridades de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Jack Zilberman Fleischman
Decano de la Facultad de Negocios

Doctor en Administración de Negocios en ESEADE, Argentina. Maestría en Alta Dirección y Liderazgo en la Universidad Politécnica de Cataluña y maestría en Educación en la Universidad Europea de Madrid. MBA en Esan, BSc en Ingeniería de Sistemas en el Technion, Israel. Es director del Fundo San Jacinto, miembro del consejo consultivo de Viva vive valores, fue Viceministro de Educación, fundador y director de Cloudware 360. Anteriormente fue Gerente Comercial de GMD y Director Comercial de Telefónica.

Miguel Nuñez del Prado Cortez
Director de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Doctor en Ciencias de la Computación por INSA-Toulouse y LAAS-CNRS en Toulouse, Francia,  posee dos maestrías: en Gestión Estratégica de la Innovación por IAE Universidad del Capitol en Toulouse, y en Redes y Telecomunicaciones por INSA y N7-Toulouse. Es Ingeniero Redes y Telecomunicaciones y  de Sistemas por el INSA-Toulouse y la Universidad Andina del Cusco, respectivamente. Con más de una década de experiencia como docente investigador, ha impartido clases y asesorado en universidades de Francia, Polonia, España, Estados Unidos y Perú. Además, es Investigador RENACYT y consultor en proyectos de analítica avanzada, colaborando con empresas e instituciones multinacionales en diversos sectores. También es capacitador en Inteligencia Artificial y Big Data para empresas y ejecutivos.

Comité consultivo de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios, un respaldo de excelencia para tu futuro

El Comité Consultivo es el motor de innovación y mejora continua de la carrera, conformado por expertos de la industria que garantizan que el plan de estudios evolucione al ritmo del mundo digital. Su misión es asegurar que cada contenido, herramienta y metodología estén alineados con las tendencias globales, brindándote una formación actualizada, relevante y altamente competitiva. Gracias a este respaldo, te preparas con las habilidades más demandadas, impulsando tu éxito en un entorno en constante transformación

  • Jack Zilberman: Decano de la Facultad de Negocios UPC
  • Miguel Nuñez Del Prado: Director de la Carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios
  • Elsa Delgado de la Flor Moreira: Gerente de Planificación y Logística - Oechsle
  • Francesco Fontanot: Data and AI sales leader - IBM
  • Hugo Alatrista-Salas: Profesor investigador Pôle Universitaire Léonard de Vinci
  • Manuel Tello Solano: Director de Data & Analytics Mapfre Perú
  • Anny Aldoradin Gamarra: Gerente de Planeamiento y Control financiero en Tecnología de Información América Móvil Perú SAC
  • Luis Eduardo Rojas Vásquez: Gerente de Tecnologías de Información de Hudbay Perú.

Eventos de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Data Quest UPC: Haz que los Datos Cuenten: Compite, Aprende y Transforma

Una competencia anual para estudiantes de secundaria que combina ciencia de datos, innovación y administración para resolver problemáticas sociales alineadas con los ODS. A través de talleres, mentoría y evaluación, los participantes crearán propuestas con impacto real en el sector público y privado.
Más que un concurso, es una oportunidad para aprender de expertos, demostrar tu talento y ser parte de la transformación digital.

Eventos de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

Data Week UPC: Donde la Ciencia de Datos y los Negocios se encuentran

Cada año, la carrera de Administración y Ciencia de Datos de la UPC organiza Data Week UPC, un evento que reúne a líderes nacionales e internacionales para compartir su visión sobre el impacto de los datos en los negocios y la toma de decisiones estratégicas..

Eventos de la carrera de Administración y Ciencia de Datos para Negocios

¡Vive la Ciencia de Datos en Acción!

Encuentros mensuales diseñados para estudiantes de Administración y Ciencia de Datos.
En la carrera de Administración y Ciencia de Datos de la UPC, llevamos el aprendizaje más allá del aula con el ciclo de conferencias mensuales"Data Science en Acción".
Como estudiante, tendrás un acceso prioritario para interactuar con los ponentes, resolver dudas y conectar con expertos que están transformando el mundo con datos. Si quieres aprender de los mejores y aplicar la ciencia de datos en negocios, este es tu espacio.

Resuelve tus dudas y descubre por qué esta carrera es tu mejor elección - Preguntas Frecuentes

¿Por qué elegir esta carrera?

icono de mas
Porque combina lo mejor de dos mundos: negocios y tecnología. Aprenderás a gestionar organizaciones con un enfoque estratégico en Big Data, Inteligencia Artificial y Business Analytics, lo que te convertirá en un profesional altamente demandado en la era digital.

A diferencia de carreras tradicionales en administración o ingeniería, esta formación te prepara para convertir datos en decisiones estratégicas. No solo entenderás cómo funcionan los negocios, sino que también sabrás cómo potenciarlos con datos e inteligencia artificial, diferenciándote en el mercado.

Esta carrera evoluciona con la tecnología. Gracias a su enfoque en innovación, análisis de datos y gestión estratégica, estarás preparado para adaptarte y liderar el cambio en cualquier industria, sin importar cómo avance la tecnología.
¡En todos! Desde banca y finanzas, retail, tecnología, salud, consultoría y emprendimiento, hasta cualquier industria que requiera toma de decisiones basada en datos. Tu perfil será clave para la transformación digital en cualquier empresa.

No es un requisito previo, pero aprenderás a programar y a trabajar con datos de forma aplicada. Lo importante es tu interés por la analítica y tu habilidad para conectar la tecnología con la toma de decisiones estratégicas.

Con un enfoque en Business Intelligence, Inteligencia Artificial, Big Data y liderazgo data-driven, desarrollarás habilidades que las empresas buscan hoy y necesitarán aún más en el futuro. Estarás listo para innovar, liderar y crear valor en la nueva era digital.
 El Comité Consultivo es un grupo de expertos de la industria que asegura que tu formación esté siempre alineada con las necesidades del mercado. Gracias a ellos, el programa se mantiene actualizado y competitivo, brindándote una educación de vanguardia.
La IA  es una herramienta clave en múltiples cursos. Aprenderás a usarla para optimizar procesos, predecir tendencias, automatizar tareas y tomar decisiones inteligentes.
 ¡Por supuesto! Con conocimientos en estrategia, analítica, inteligencia artificial y gestión de datos, tendrás una visión integral para tomar decisiones basadas en datos y hacer que cualquier emprendimiento sea más eficiente y escalable.
Serás un profesional único, capaz de conectar negocios, datos y tecnología. Mientras otros solo analizan información, tú tomarás decisiones estratégicas impulsadas por datos, convirtiéndote en el líder que las empresas necesitan.