Carrera de
INGENIERÍA MECATRÓNICA

Desarrolla proyectos desde los primeros ciclos y afronta desafíos reales de la ingeniería.
Inscríbete

Acerca de la carrera
de Ingeniería Mecatrónica

Como Ingeniero Mecatrónico de la UPC, serás un profesional innovador con una formación integral que combinará los conocimientos en mecánica, electrónica e informática para transformar ideas en soluciones concretas. Te especializarás en el diseño e implementación de sistemas automatizados, empleando control robótico y tecnología de punta para optimizar procesos productivos en diversas industrias.

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Ingeniería Mecatrónica

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus Monterrico y Campus San Miguel

Podrás trabajar como

icon

Director del área de ingeniería de una empresa que busque ampliar su planta, crear nuevas líneas de producción o mantener adecuadamente las actuales.

icon

Creador y gestor de proyectos de innovación, trabajando en conjunto con el área comercial para el lanzamiento de nuevos productos al mercado.

icon

Consultor independiente en servicios de consultoría en automatización industrial.

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecátronica en UPC?

La UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.

laboratorios

Laboratorios de Alta Tecnología

Accederás a laboratorios de vanguardia como el FABLAB, Laboratorio de Manufactura Integrada por Computadora (CIM), Laboratorio de Mecatrónica, Laboratorio de Electrónica, Laboratorio de Sistemas Embebidos, Laboratorio de Procesamiento Digital de Imágenes, entre otros; donde podrás desarrollar tus proyectos con alta tecnología.

Actividades que impulsan tu conocimiento

Desarrollo de Proyectos

Desde los primeros ciclos, realizarás diversos proyectos tangibles que, mediante hardware y software, resolverán problemas complejos de Ingeniería Mecatrónica para satisfacer una necesidad real.

Grupos de Estudio de Alta Especialización

Grupos de Estudio de Alta Especialización

Podrás ser parte de actividades académicas como ser miembro de la Sociedad Estudiantil IEEE, organización internacional de ingenieros que ayuda a crear inventos y tecnologías, lo cual te permitirá acceder a recursos y conocimientos a través de conferencias sobre tecnología e innovación, expandir tu red de contactos profesional, desarrollar proyectos, acceder a talleres y certificaciones que potencian el perfil profesional, y mucho más.

Menciones Académicas

Menciones Académicas

Podrás optar por alguna de las 2 menciones académicas de la Carrera:

  1. Robótica Industrial
  2. Electrónica Industrial
  3. Automatización Industrial

Perfil del egresado de Ingeniería Mecatrónica

Como egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UPC serás:

icon

Un profesional altamente capacitado para liderar, diseñar, implementar y gestionar sistemas automatizados que optimicen procesos productivos. A través del control robótico y el dominio de las tecnologías de vanguardia serás un experto en el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria. Además, te podrás enfocar en la creación de sistemas avanzados que permitan contribuir al bienestar de la sociedad, mejorando la calidad de vida de las personas y promoviendo el progreso sostenible.

Malla curricular de la carrera de Ingeniería Mecatrónica

La malla curricular de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UPC, está estructurada en diez ciclos, con cursos que combinan adecuadamente la teoría con la práctica para formar ingenieros de calidad y al servicio de la sociedad. Además, gracias a la nueva alianza con Minerva, la universidad más innovadora del mundo, contarás con una metodología única, utilizada en universidades como Berkeley, Tokio y Miami, que te prepararán para enfrentar los desafíos del futuro.

    Matemática

    Física

    Formación General

    Mecánica

    Electrónica

    Mecatrónica

    Procesamiento de Señales e Imagénes

    Tesis

    Electivos

  • Matemática
    Básica
  • Introducción a la Ingeniería Mecatrónica
  • Ética y
    ciudadanía
  • Comprensión y Producción de Lenguaje I
  • Creatividad y
    Liderazgo (Ing.)
  • Química
  • Cálculo I
  • Dibujo Mecánico
  • Seminario de
    Investigación Académica I
  • Comprensión y Producción de Lenguaje II
  • Software para
    Ingeniería
  • Matemática
    Analítica III
  • Elemento de
    Máquinas y
    Mecanismos
  • Física I
  • Estadística
  • Circuitos Lógicos Digitales
  • Matemática
    Analítica IV
  • Física II
  • Programación de Computadoras
  • Circuitos
    Eléctricos
  • Matemática
    Analítica V
  • Resistencia de Materiales
  • Mecánica para Ingenieros
  • Microcontroladores
  • Circuitos
    Electrónicos
  • Señales y
    Sistemas
  • Manufactura y Ciencia de los Materiales
  • Sensores y
    Actuadores
  • Ingeniería de Control I
  • Electivo
  • Electivo
  • Procesamiento Digital
    de Señales
  • Mecánica de
    Fluidos y
    Transferencia de Calor
  • Ingeniería de Control II
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Procesamiento
    Avanzado de Señales e Imágenes
  • Control de
    Procesos Industriales
  • Diseño de
    Sistemas Mecánicos
  • Proyecto de
    Investigación
  • Electivo
  • Electivo
  • Inteligencia
    Artificial
  • Manufactura
    Integrada por Computadora
  • Sistemas CAD/CAM
  • Proyecto
    Mecatrónico I
  • Electivo
  • Robótica
    Industrial
  • Electivo
  • Electivo
  • Proyecto
    Mecatrónico II
  • presencialVirtual : Curso disponible en dictado presencial y virtual.
  • presencial: Curso disponible solo en dictado presencial o con un componente presencial.
La carrera de Ingeniería Mecatrónica está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación:
  • Presencial: permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
  • Semipresencial: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté entre el 21% y el 60% del total de créditos aprobados.
  • A distancia: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté entre el 61% y el 87% del total de créditos aprobados.

El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de la misma. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional.
*Malla curricular 2022 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Menciones Académicas

Podrás complementar tu formación con una mención académica en áreas de alta demanda laboral:

Electivos especializados que conforman la Mención en Robótica Industrial
Matemáticas Aplicadas a la Robótica Vehículos no Tripulados Bioingeniería Ingeniería de Control 3 Biomecatrónica
Electivos especializados que conforman la mención en Electrónica Industrial
Sistemas Digitales Electrónica Industrial Bioingeniería Ingeniería de Control 3 Máquinas Eléctricas
Electivos especializados que conforman la mención en Automatización Industrial
Redes Industriales Mandos Neumáticos e Hidráulicos Mecatrónica Aplicada al Gas Natural Sistemas SCADA y DCS Diseño de Máquinas Automáticas

Certificados de Postgrado

Podrás elegir cursos electivos de nivel maestría y obtener un certificado EPG-UPC en:

Electivos especializados que conforman la certificación en Data Science
Convalida con la maestría en Data Science
Metodología para Data Science Data Mining & Data Analysis Gestión de Datos Análisis Empresarial y Data Science
Electivos especializados que conforman la certificación en Gestión de las Organizaciones
Convalida con el MBA Ejecutivo
Pensamiento Estratégico para la Innovación Contabilidad para la Toma de Decisiones Economía para los Negocios Gestión del Talento Humano Gestión de Marketing Finanzas Corporativas

Conoce los Campus

La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.

Experiencia Internacional

experiencia

Convenios Internacionales

Contamos con diversos convenios internacionales con las mejores universidades del mundo, estudia uno o dos semestres en el extranjero.

  • Intercambios con más de 40 universidades alrededor del mundo.
  • Misiones Académicas
  • Certificados Internacionales

Información Académica de la carrera de Ingeniería Mecatrónica

Rosario del Pilar Villalta Riega

Decana de la Facultad de Ingeniería

Doctora en Administración de Negocios de la Universidad Politecnica de Cataluña, es Magister en Dirección de Tecnologías de Información por la Universidad Ramon Llull La Salle en España. Posee un MBA y es Magister en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información por ESAN, graduada en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería con Diplomas Post Grado en Management y Data Science de Arizona State University, y Berkley University of California.

Carlos Valdez

Director de la carrera de Ingeniería Mecatrónica

Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón). Fue viceministro de Comunicaciones entre agosto de 2016 y diciembre de 2017.Recibió las medallas del Consejo Departamental del CIP en 2016, y del Consejo Nacional del CIP, con la Orden de la Ingeniería Peruana, en 2017. En 2018 recibió la Condecoración de la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro y Plata de parte del gobierno de Japón, por sus contribuciones al desarrollo de las TIC.

Estamos alineados a la necesidad del mercado laboral

  • Ing. Juan Tocasuche: Control y Tecnología.
  • Ing. Luis Alberto Zapata: SENATI.
  • Ing. Marcos Garay: DIN Automatización.
  • Ing. Melissa Vidal: FESTO Perú.
  • Ing. José Oliden: Mechatronic Engineering Engitronic SAC.

Preguntas Frecuentes

¿De qué trata la carrera de Ingeniería Mecatrónica?

icono de mas
Desarrollarás habilidades en robótica, automatización, electrónica, y control de sistemas, combinando teoría y práctica en entornos innovadores. Aprenderás a diseñar, construir y gestionar sistemas automatizados para resolver problemas industriales y de manufactura, lo cual te permitirá abordar desafíos complejos de distintas industrias tecnológicas.

Podrás trabajar en industrias de robótica, manufactura, automotriz, electrónica, y consultoría en automatización. Los egresados suelen ocupar cargos como ingenieros de proyectos, diseñadores de sistemas automatizados y especialistas en control y mantenimiento de procesos, respondiendo a la creciente demanda de profesionales en mecatrónica.

La Ingeniería Mecatrónica en la UPC se enfoca en la creación de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles para automatizar procesos y mejorar la eficiencia en sectores diversos. Este enfoque incluye proyectos de investigación, uso de laboratorios avanzados, y colaboración con la industria para desarrollar tecnologías de vanguardia en automatización.