CARRERA DE
INGENIERÍA DE SOFTWARE

Postula hoy: Inscripciones abiertas
Inscríbete

Acerca de la carrera
de Ingeniería de Software

El Ingeniero de Software de la UPC crea, desarrolla e implementa soluciones de software utilizando tecnologías emergentes y asegura un producto de software confiable, seguro, y de calidad, aplicando métodos y técnicas propias de la ingeniería de software para los diversos tipos de dispositivos y plataformas existentes.

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Ingeniería de Software

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus Monterrico, San Miguel, San Isidro y Villa

Ingeniería Labs - Laboratorio de Software de Entretenimiento UPC

image

Ingeniería Labs - Laboratorio de Software de Entretenimiento UPC

Podrás trabajar como

Director, Consultor, Analista, y Líder de Proyectos en las siguientes especializaciones:

icon

CTO, Director de empresas de Desarrollo de Software

icon

Software Project Manager y Gestor de Proyectos que aseguren el desarrollo y mantenimiento de la calidad del software

icon

Senior Software Developer o Promotor de Soluciones Móviles

icon

Diseñador de Arquitecturas Virtuales, Soluciones Inteligentes y Software Interactivo

icon

CEO, Emprendedor Digital y Creador de un producto o solución basado en software.

¿Por qué estudiar Ingeniería de Software en la UPC?

LaLa UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.

Malla curricular especializada

Malla curricular especializada

Especializada en el desarrollo de software. Estudiarás cursos que abarcan temas como Experiencia de Usuario (UX), Desarrollo de Juegos de Realidad Virtual, Desarrollo de Software Seguro y mucho más.

Grupo de Programación Competitiva

Grupo de Programación Competitiva

Grupo estudiantil donde recibirás talleres y capacitaciones constantes del más alto nivel. Esto te preparará para aplicar en empresas internacionales de desarrollo de software.

Egresados exitosos

Egresados exitosos

Los egresados de la carrera trabajan en reconocidas empresas tecnológicas como Google, Meta, entre otras destacadas compañías del sector.

Líderes en investigación

Laboratorios de primer nivel

Contamos con diversos entornos especializados como los laboratorios de Diseño de Software, las Aulas Capstone, entre otros más.

Menciones académicas

Menciones académicas

Diseñadas para mejorar tu competitividad y garantizar una rápida inserción en el mercado laboral:

  • Gestión de Proyectos Ágiles
  • Desarrollo de Proyectos de Inmersión Virtual
Calidad académica

Calidad académica

Nuestra carrera se encuentra acreditada por ABET, la acreditadora N°1 a nivel mundial en programas de Ingeniería y Computación.

Perfil del egresado de Ingeniería de Software

Como egresado de la carrera de Ingeniería de Software de la UPC serás:

icon

Un estratega en la resolución de problemas utilizando software.

icon

Capaz de analizar problemas complejos y que afectan la vida de muchas personas, para plantear una solución única y creativa, y convertirla en realidad.

icon

Director de proyectos de desarrollo de software con el apoyo de equipos multidisciplinarios.

Malla curricular de la carrera de Ingeniería de Software

La malla curricular de la carrera de Ingeniería de Software de la UPC, está estructurada en diez ciclos, con cursos que combinan adecuadamente la teoría con la práctica para formar ingenieros de calidad y al servicio de la sociedad. Además, gracias a la nueva alianza con Minerva, la universidad más innovadora del mundo, contarás con una metodología única, utilizada en universidades como Berkeley, Tokio y Miami, que te prepararán para enfrentar los desafíos del futuro.

    Humanidades

    Ciencias Básicas

    Administración

    Ingeniería de Software

    Tecnología de Información

    Ciencias de la Computación

    Práctica de la Profesión

    Electivos

  • Aprendizaje Estratégico y Liderazgo
  • Crítica y Comunicación
  • Introducción a los Algoritmos
  • Matemática Básica
  • Pensamiento Crítico Aplicado
  • Sistemas y Sociedad
  • Algoritmos
  • Aplicaciones de Ingeniería de Software
  • Cálculo I
  • Organización y Dirección de Empresas
  • Seminario de Investigación Académica I
  • Diseño y Patrones de Software
  • Estructuras de Datos Avanzadas
  • Física I
  • Ingeniería de Requisitos
  • Matemática Discreta
  • Arquitectura de Computadoras
  • Base de Datos
  • Física II
  • HCI for UX Design
  • Matemática Computacional
  • Aplicaciones para Plataformas Web
  • Desarrollo de Aplicaciones Open Source
  • Cálculo II
  • Sistemas Operativos
  • Electivo
  • Aplicaciones para Plataformas Móviles
  • Complejidad Algorítmica
  • Estadística Aplicada I
  • Redes y Comunicaciones de Datos
  • Electivo
  • Arquitecturas de Software
  • Desarrollo de Soluciones IoT
  • Diseño de Experimentos de Ingeniería de Software
  • Tecnologías e Ingeniería Financiera
  • Electivo
  • Arquitecturas de Software en Tecnologías Emergentes
  • Fundamentos de Investigación Académica
  • Gerencia de Proyectos en Computación
  • Tópicos de Investigación Aplicada
  • Electivo
  • Calidad y Mejora de Procesos de Software
  • Desarrollo Agile de Productos de Software
  • Trabajo de Investigación I
  • Electivo
  • Electivo
  • CTI Trabajo de Investigación II
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
La carrera de Ingeniería de Software de la UPC está disponible en 3 modalidades: Presencial, Semipresencial y A Distancia, enmarcadas dentro de la acreditación de la UPC por la prestigiosa WASC Senior College and University Commission (WSCUC). Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de presencialidad y virtualidad, los cuales se detallan a continuación.
  • Presencial: permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
  • Semipresencial: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera esté entre el 21% y el 60%.
  • A distancia: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté por encima del 61%.

El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de esta. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual).

*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Menciones Académicas

Podrás complementar tu formación con una mención académica en áreas de alta demanda laboral:

Electivos que conforman la mención en Gestión de Proyectos Ágiles
Agile Frameworks Personal Software Process Team Software Process Agile Software Factories Agile Project Management
Electivos que conforman la mención en Desarrollo de Proyectos de Inmersión Virtual
Taller de Investigación y Desarrollo Taller Avanzado de Investigación y Desarrollo Tópicos de Computación I Innovación y Nuevas Tecnologías Desarrollo Avanzado con Programación Emergente

Certificados de Postgrado

Podrás elegir cursos electivos de nivel maestría y obtener un certificado EPG-UPC en:

Electivos que conforman la certificación en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información
Convalida con la maestría en Dirección de Sistemas y T.I
Gerencia de Servicios de TI Gestión de Proyectos en SI / TI Gestión de Calidad de los SI / TI Seguridad y Comunicaciones en los Sistemas de Información
Electivos que conforman la certificación en Ciberseguridad
Convalida con la maestría en Ciberseguridad y Gestión de la Información
Ciberseguridad y Gobierno Digital de la Información Regulación en Cibercrimen y Privacidad Ciberataques, Métodos y Herramientas Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información
Electivos que conforman la certificación en Gestión de las Organizaciones
Convalida con el MBA Ejecutivo
Pensamiento Estratégico para la Innovación Contabilidad para la Toma de Decisiones Economía para los Negocios Gestión del Talento Humano Gestión de Marketing Finanzas Corporativas
Electivos que conforman la certificación en Data Sciene
Convalida con la maestría en Data Science
Metodología para Data Science Data Mining & Data Analysis Gestión de Datos Análisis Empresarial y Data Science

Experiencia Internacional

experiencia

Convenios Internacionales

Contamos con +100 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo, estudia uno o dos semestres en el extranjero.

Misiones Académicas

Misiones Académicas

Son viajes académicos internacionales de una semana, en la que podrás ampliar tu visión de la Ingeniería de manera global.

  • Misión Académica a Colombia

    bandera de Colombia
Programa Anticípate Internacional

Programa Anticípate Internacional

Adelanta tu maestría internacional desde tu 5to año de carrera y obtén un diploma de especialización con universidades TOP de la región.

  • Universidad Católica de Chile

    bandera de Chile
  • Tecnológico de Monterrey

    bandera de Mexico
  • Universidad de Los Andes de Colombia

    bandera de Colombia
  • Syracusse University

    bandera de Estados Unidos
Misiones internacionales

Grado internacional

Estudia en la UPC y obtén los siguientes grados:
Doble grado: Universidad Europea de Madrid

Información Académica de la Carrera de Ingeniería de Software

Autoridades de la carrera de Ingeniería de Software

Rosario del Pilar Villalta Riega
Decana de la Facultad de Ingeniería

Doctora en Administración de Negocios de la Universidad Politecnica de Cataluña, es Magister en Dirección de Tecnologías de Información por la Universidad Ramon Llull La Salle en España. Posee un MBA y es Magister en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información por ESAN, graduada en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería con Diplomas Post Grado en Management y Data Science de Arizona State University, y Berkley University of California.

Willy Ugarte
Director de la carrera de Ingeniería de Software

Doctor en Ciencias de la Computación por la Université de Caen-Normandie (Francia) con especialidad en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Master en Ciencias de la Computación por la Université de Caen-Normandie (Francia) e Ingeniero Informático y de Sistemas en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Misión y Visión de la carrera

Misión

Formar Ingenieros de Software que sean líderes innovadores y con principios, competentes para emprender y gestionar proyectos de desarrollo de software en diferentes plataformas tecnológicas, basados en los estándares de calidad requeridos por el mercado global y la actividad profesional, con una sólida base en principios de ingeniería, investigación y tendencias actuales de la informática.

Visión

Ser reconocido como el programa líder en la formación de ingenieros de software a través de una enseñanza de calidad, educación innovadora y adaptación a las innovaciones tecnológicas.

Perfil de la carrera

Perfil del Graduado

Como egresado del programa de Ingeniería de Software, serás capaz de:

  • Planificar y realizar experimentos.
  • Trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Gestionar proyectos que aseguren el desarrollo y mantenimiento del software.
  • Diseñar con calidad arquitecturas virtuales, soluciones inteligentes y software interactivo.

Student Outcomes (Resultados del Estudiante)

  • Student Outcomes 1: Demuestra la capacidad para identificar, formular y resolver problemas complejos, aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
  • Student Outcomes 2: Demuestra la capacidad para aplicar el diseño de ingeniería y generar soluciones que satisfagan necesidades específicas, considerando aspectos de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
  • Student Outcomes 3: Demuestra la capacidad para comunicarse de manera efectiva con diversos públicos.
  • Student Outcomes 4: Demuestra la capacidad para reconocer responsabilidades éticas y profesionales en ingeniería y tomar decisiones informadas, considerando el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
  • Student Outcomes 5: Demuestra la capacidad para trabajar de manera efectiva en un equipo cuyos miembros, juntos, proporcionan liderazgo, crean un ambiente colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y alcanzan objetivos.
  • Student Outcomes 6: Demuestra la capacidad para desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y utilizar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones.
  • Student Outcomes 7: Demuestra la capacidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas.

Program Educational Objectives (Objetivos del Programa Educacional)

Los Objetivos Educacionales del Programa de Ingeniería de Software, son las competencias que los egresados de la carrera desarrollarán durante los primeros años de su ejercicio profesional. Éstos son:

  • PEO 1: Competencia Técnica
    Los Ingenieros de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas mostrarán una evolución progresiva y madurez en la aplicación de principios de ciencia e ingeniería, para el análisis, diseño, verificación, validación, construcción, aplicación y mantenimiento de sistemas de software.
  • PEO 2: Creatividad y Pensamiento Independiente
    Los Ingenieros de Software aplicarán sus habilidades para encontrar soluciones analíticas a problemas e investigaciones. Serán reconocidos por su capacidad de resolver problemas y por mostrar pensamiento independiente.
  • PEO 3: Colaboración y Comunicación
    Los Ingenieros de Software se posicionarán como líderes, mediadores y conciliadores entre los miembros de equipos multidisciplinarios. Serán conocidos por su asertividad.
  • PEO 4: Profesionalismo
    Los Ingenieros de Software se comportarán con respeto hacia los estándares éticos de la profesión. Alcanzarán posiciones de liderazgo en la profesión y serán conscientes del contexto global en el que se desarrolla su profesión.
  • PEO 5: Aprendizaje Continuo
    Los Ingenieros de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas aprenderán y aplicarán nuevas tecnologías en constante cambio y continuarán con estudios de posgrado.

Conoce los Campus

La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.

NOTICIAS

noticia 1

el ingeniero de software que descubrió su vocación con un MP4 y hoy triunfa en Países Bajos

El día que su MP4 dejó de funcionar, David Velarde Robles encontró su verdadera vocación. Hasta entonces, pensaba que su futuro estaría en la producción audiovisual, pero su curiosidad por aquel dispositivo lo llevó por una ruta profesional inesperada.

noticia 2

Estudiantes de la UPC desarrollan pulsera inteligente para monitorear la salud de adultos mayores

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Software han desarrollado Crosslink, una innovadora pulsera diseñada para monitorear la salud de los adultos mayores.

Preguntas Frecuentes

¿De qué trata la carrera de Ingeniería de Software?

icono de mas
La carrera de Ingeniería de Software consiste en crear, diseñar e implementar soluciones de software utilizando tecnologías emergentes para resolver problemas y satisfacer necesidades. Esta creación debe asegurar la fiabilidad y calidad del producto de software mediante la aplicación de métodos y técnicas de ingeniería.
La carrera de Ingeniería de Software tiene una duración de 5 años, 10 ciclos académicos.
La carrera de Ingeniería de Software se encuentra disponible en nuestros 4 campus: Monterrico, San Miguel, San Isidro y Villa.

La carrera de Ingeniería de Software posee dos menciones académicas en áreas de gran empleabilidad para asegurar la rápida inserción en el mercado laboral de sus egresados:

Gestión de Proyectos Ágiles:
El estudiante de esta especialización podrá gestionar un proyecto de software con métodos ágiles como SCRUM, Lean Startup, DevOps, entre otros.

Desarrollo de Proyectos de Inmersión Virtual:
El estudiante de esta especialización será capaz de proponer y desarrollar proyectos para entornos de realidad virtual, realidad mixta, realidad aumentada y otros tipos de inmersión virtual.

El alumno de Ingeniería de Software puede obtener una mención académica a partir del 7mo ciclo al llevar, a través de sus cursos electivos, los cursos necesarios para completar la mención (5 a 6 cursos). Los cursos electivos no implican un costo adicional, ya que están contemplados dentro de la malla curricular de la carrera.