El Ingeniero de Sistemas de Información de la UPC aplica estratégicamente la información para crear soluciones tecnológicas que impulsen la innovación y el éxito de las organizaciones.
Bachiller en Ingeniería de Sistemas de Información
10 semestres académicos en 5 años
Campus Monterrico, San Miguel, San Isidro y Villa
Como egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC serás:
Un profesional capaz de diseñar, desarrollar y gestionar soluciones tecnológicas que mejoran los procesos empresariales y apoyan la toma de decisiones. Con una sólida formación en programación, gestión de proyectos, seguridad de la información y análisis de datos, contribuirás al desarrollo digital de las organizaciones con ética, innovación y visión global.
Director, Consultor, Analista, y Líder de Proyectos en las siguientes especializaciones:
Tecnología y Medios Digitales
Cloud Computing y Tecnologías Emergentes
Gestión de Portafolio y Servicios de TI
Seguridad y Auditoria de Sistemas de Información
A&E Optimización y Mejora de Procesos de Negocio
Administración de Base de Datos y Big Data
Business Intelligence & Analytics
Administración de Redes y Comunicación de Datos
La UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.
Estudiarías cursos sobre Robotización de Procesos, Predicción de Datos, Servicios Tecnológicos en Nube, Inteligencia Artificial Generativa, entre otros tópicos muy demandados por las empresas lideres en tecnología.
Podrás obtener certificaciones internacionales con empresas líderes en tecnología como SAP, CELONIS, ISACA, entre otras.
Nuestros egresados de la carrera trabajan en Microsoft, IBM, Google, SAP, Bizagi, Deloitte, y en reconocidas institucionales internacionales de tecnología.
Somos la primera universidad en Latinoamérica en ser SAP Next-Gen HUB, con enfoque en la industria de la salud. Además, contamos con el Laboratorio de Cómputo de Minería de Procesos, el Laboratorio de Diseño de Software, las aulas Capstone, entre otros ambientes.
Diseñadas para mejorar tu competitividad y garantizar una rápida inserción en el mercado laboral:
Podrás formar parte de diversos grupos de estudio altamente especializados, liderados y gestionados por los propios alumnos de la carrera. Esto te permitirá ampliar tus conocimientos, acceder a visitas técnicas, charlas especializadas y comunidades de práctica.
La malla curricular de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC, está estructurada en diez ciclos, con cursos que combinan adecuadamente la teoría con la práctica para formar ingenieros de calidad y al servicio de la sociedad. Además, gracias a la nueva alianza con Minerva, la universidad más innovadora del mundo, contarás con una metodología única, utilizada en universidades como Berkeley, Tokio y Miami, que te prepararán para enfrentar los desafíos del futuro.
Humanidades
Ciencias Básicas
Administración
Sistemas de la Información
Tecnología de Información
Ciencias de la Computación
Ingeniería de Software
Práctica de la Profesión
Electivos
Modalidades de estudio de Ingeniería de Sistemas de Información
La carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC se ofrece en tres modalidades flexibles: Presencial, Semipresencial y A Distancia. Todas cuentan con el respaldo de la acreditación internacional otorgada por la WASC Senior College and University Commission (WSCUC), que garantiza una formación académica de calidad.
Modalidad presencial: permite cursar hasta el 20% de los créditos de forma virtual a lo largo de la carrera.
Modalidad semipresencial: entre el 21% y el 60% de los créditos pueden ser aprobados virtualmente.
Modalidad a distancia: más del 61% de los créditos se pueden cursar de forma virtual, ideal para quienes buscan mayor flexibilidad.
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de esta. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual).
*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.
Durante la carrera, podrás llevar cursos de nivel maestría dictados por la Escuela de Postgrado de la UPC (EPG-UPC) y obtener certificados en áreas como tecnologías de la información, ciberseguridad y gestión. Estos cursos se convalidan con maestrías como Dirección de Sistemas y TI, Ciberseguridad o el MBA Ejecutivo, fortaleciendo tu perfil profesional desde el pregrado.
Electivos que conforman la certificación en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información Convalida con la maestría en Dirección y Sistemas y T.I |
|||
Gerencia de Servicios de TI | Gestión de Proyectos en SI / TI | Gestión de Calidad de los SI / TI | Seguridad y Comunicaciones en los Sistemas de Información |
Electivos que conforman la certificación en Ciberseguridad Convalida con la maestría en Ciberseguridad y Gestión de la Información |
|||
Ciberseguridad y Gobierno Digital de la Información | Regulación en Cibercrimen y Privacidad | Ciberataques, Métodos y Herramientas | Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información |
Electivos que conforman la certificación en Gestión de las Organizaciones Convalida con el MBA Ejecutivo |
|||||
Pensamiento Estratégico para la Innovación | Contabilidad para la Toma de Decisiones | Economía para los Negocios | Gestión del Talento Humano | Gestión de Marketing | Finanzas Corporativas |
Contamos con +100 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo, estudia uno o dos semestres en el extranjero.
Son viajes académicos internacionales de una semana, en la que podrás ampliar tu visión de la Ingeniería de manera global.
Misión Académica a Argentina
Misión Académica a España
Adelanta tu maestría internacional desde tu 5to año de carrera y obtén un diploma de especialización con universidades TOP de la región.
Universidad Católica de Chile
Tecnológico de Monterrey
Universidad de Los Andes de Colombia
Syracusse University
Estudia en la UPC y obtén los siguientes grados:
Triple Grado: University Of Arizona
Doble grado: Universidad Autónoma de Madrid
Doctora en Administración de Negocios de la Universidad Politécnica de Cataluña, es Magister en Dirección de Tecnologías de Información por la Universidad Ramon Llull La Salle en España. Posee un MBA y es Magister en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información por ESAN, graduada en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería con Diplomas posgrado en Management y Data Science de Arizona State University, y Berkeley University of California.
Doctor (c) en Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Máster en MBA Internacional por la Universitat Politécnica de Catalunya - España, MBA e Ingeniero de Sistemas de Información por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con amplia experiencia en la gestión y mejoramiento de procesos de negocio cumpliendo roles como Líder Funcional de proyectos de Sistemas de Información. Es Director de la Maestría en Ciberseguridad y Gestión de la Información de la Escuela de Posgrado de la UPC y SAP Academic Board Latin America & Caribbean, Spain and Portugal.
Formar profesionales en Ingeniería de Sistemas de Información con habilidades de liderazgo y visión tecnológica, competentes en la formulación de un portafolio de proyectos para sistemas de información y soluciones tecnológicas para una empresa, diseñando y optimizando procesos empresariales basados en estándares de calidad y modelos que permitan la generación de ventajas competitivas.
Ser reconocida como la mejor Facultad de Ingeniería del país.
Como egresado del programa de Ingeniería de Sistemas de Información, serás capaz de:
Los Objetivos Educacionales del Programa de Ingeniería de Sistemas de Información, son las competencias que los egresados de la carrera desarrollarán durante los primeros años de su ejercicio profesional. Éstos son::
La UPC cuenta con campus modernos y bien equipados, diseñados para ofrecer una experiencia universitaria de calidad. Cada espacio está pensado para fomentar el aprendizaje, la innovación y el desarrollo integral de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Información:
Gladys Quispe y Lucero Tapia, alumnas de Ingeniería Ambiental UPC, presentaron en el COPEHU 2025 un estudio sobre el impacto de especies invasoras en el humedal Albufera Medio Mundo, destacando la necesidad de conservar el junco, recurso clave para la economía local.
ToothMinder, app creada por estudiantes UPC, detecta caries tempranas usando IA. Ha sido reconocida en LACCIEC 2024 y publicada en una revista científica internacional por su aporte a la odontología digital.