¡Conviértete en un economista global y transforma los negocios del futuro! En la UPC, te preparamos para ser un líder en economía y negocios internacionales, capaz de analizar, innovar y tomar decisiones estratégicas en un mundo globalizado. Si eres analítico, crítico, reflexivo y te apasiona entender cómo funcionan los mercados, esta carrera es para ti.
Aprenderás a detectar oportunidades, desarrollar estrategias de crecimiento y conectar empresas con el mundo, impulsando el comercio y la inversión global. Serás un economista altamente demandado, con visión internacional y una sólida base en negocios, finanzas y tecnología.
Bachiller en Economía y Negocios Internacionales
Licenciado en Economía.
10 semestres académicos en 5 años
Campus Monterrico, Campus San Isidro, Campus San Miguel
Gerente de empresas importadoras y exportadoras: Lidera negocios que conectan mercados globales y hacen crecer el comercio internacional.
Funcionario de organismos nacionales e internacionales: Impacta la economía trabajando en instituciones clave que regulan y promueven el desarrollo.
Consultor macroeconómico o asesor en comercio exterior: Ayuda a empresas y gobiernos a tomar decisiones estratégicas en comercio y finanzas globales.
Investigador económico: Analiza tendencias y datos para predecir cambios en la economía y su impacto en los negocios.
La UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.
Obtén tu bachiller en en PPEL (Philosphy, Politics, Economics and Law) de The University of Arizona, rankeada entre las 100 mejores universidades del mundo, además de tu bachiller de la UPC.
Podrás trabajar en áreas clave como gerencia de empresas exportadoras e importadoras, consultoría económica, organismos internacionales y más.
Conviértete en un economista experto en análisis de datos y toma decisiones estratégicas aprendiendo a utilizar distintas plataformas de bases de datos de comercio internacional: Euromonitor, Trademap y Bloomberg así como softwares especializados como Vensim Professional, Stata, R y Matlab.
¡Vive experiencias únicas con nuestros intercambios internacionales en diferentes países como EE.UU., España, Inglaterra, Brasil, México, Finlandia … ! Aprende nuevas culturas y fortalece tu formación profesional. Además, podrás participar en misiones académicas globales.
Tu grado de Bachiller incluirá un enfoque especializado en comercio exterior y mercados globales, brindándote las herramientas necesarias para analizar y comprender las dinámicas internacionales, así como para diseñar estrategias efectivas en un entorno económico a nivel internacional.
La malla curricular de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la UPC está conformada por cursos y talleres que desarrollarán tu capacitad de análisis y creatividad de manera óptima. Además, la carrera otorga la opción de elegir diversos cursos de especialización para que decidas en qué área de Gestión quieres resaltar. A continuación el detalle:
Economìa
Herramientas cuantitativas e informàticas
Negocios
Enfoques económicos e investigación
Humanidades
Electivo
La carrera de Economía y Negocios Internacionales está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación.
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de la misma. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional.
*Malla curricular 2022 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.
Podrás convertirte en un experto en el uso del Big data para la toma de decisiones. Lo cual es altamente demandado por las organizaciones privadas y públicas.
Data Science | ||||
Informática Aplicada a las Ciencias Sociales | Datos: Diseño, Análisis y Storytelling | Fundamentos de Programación | Introducción a la Ciencia de los Datos | Big Data: Diseño y Gestión |
Contamos con +100 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo, estudia uno o dos semestres en el extranjero.
Estudia uno o dos semestres en el extranjero. Podrás elegir entre países como: España, Reino Unido, Estados Unidos y muchos más. Además, puedes elegir culminar tu carrera y obtener un doble grado en:
Universidad Europea de Madrid
(España)
University of California
(Estados Unidos)
Estudia en la UPC y gradúate de The University of Arizona, una universidad top 100 del mundo*. Con esta alianza obtendrás el Grado de Bachiller en UPC y el Bachelor’s Degree of University of Arizona.
*The CWUR World University rankings 2022-2023.
University of Arizona
El Observatorio del Comercio Exterior de la UPC es una plataforma de visualización de datos en línea centrada en la geografía y la dinámica de las actividades de comercio exterior.
El observatorio integra y pone a disposición datos de una variedad de fuentes para empoderar a los alumnos y docentes de la UPC en sus investigaciones.
Los integrantes del Observatorio son jóvenes estudiantes y egresados de la Facultad de Economía, liderados por los Doctores Claudia Sícoli y Victor Ballena, que tienen ganas de hacer investigación que aporte al crecimiento y desarrollo de las regiones del Perú.
Como egresado de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la UPC:
Serás un economista tecnológico y experto en mercados globales con capacidad para detectar e impulsar oportunidades de negocio hacia y desde el resto del mundo, diseñar proyectos de investigación, diagnosticar y proponer soluciones, reconociendo oportunidades de desarrollo de actividades sostenibles.
La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.
Doctor en Administración por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Máster en Economía por la Boston University (Estados Unidos) y máster en Administración (MBA) por la Université du Québec (Canadá). Siguió estudios de postgrado en Gestión de Políticas Macroeconómicas y Gestión de Negocios en las universidades de Harvard y Pittsburgh; y es senior fellow de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Harvard University (Estados Unidos).
Doctora en Administración y Dirección de Empresa por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello (Chile) y Máster en Economía de los Servicios de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Licenciada en Economía de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).
Auditor Líder de ISO 9001 por IRCA en 2015. Profesora e investigadora en temas de educación económica, medioambiente y calidad. Impartió cursos de capacitación en el uso de metodología activa para el dictado de economía, así como en co-dictado con la Global Economic Education Alliance (GEEA).
La carrera ha sido creada en conjunto con los mejores especialistas en Economía y Gerencia de distintos rubros, lo cual te brindará cursos adaptados a las necesidades del mercado laboral, aumentando tu empleabilidad y permitiéndote compartir, durante tu carrera, charlas, talleres y conversatorios con líderes del sector.
Fernando Olavarría
irector Ejecutivo en Kelia Coaching.
Carlos Mendiburu
Jefe de Programación Financiera en Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Magali Silva Velarde-Alvarez
Asesora en Gerencial General en Banco Central de Reserva del Perú y ex Ministra de Comercio Exterior.