CARRERA DE
Economía y Finanzas

Afiliada al CFA Institute, el consejo de analistas financieros más prestigioso del mundo.
Inscríbete

Acerca de la carrera de
Economía y Finanzas

En la UPC te convertirás en un economista con visión financiera global. Estarás preparado para destacar en las principales organizaciones nacionales e internacionales. Aprenderás con docentes expertos y una metodología innovadora, en ambientes especializados, como simuladores de bolsas de valores internacionales. Desarrollarás habilidades para analizar mercados de capitales, gestionar inversiones y dominar las nuevas tendencias financieras como el Data Analytics y las Fintech.

arquitectura carrera

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Economía y Finanzas

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus San Miguel, Campus Monterrico y campus San Isidro

Perfil del egresado de Economía y Finanzas

Como egresado de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC:

icon

Serás un profesional con habilidades analíticas, pensamiento crítico y enfoque en la toma de decisiones basadas en datos.
Estarás preparado para generar impacto en organizaciones nacionales e internacionales, impulsando el desarrollo económico y financiero desde una perspectiva estratégica. Podrás desempeñarte con excelencia en banca, consultoría, fondos de inversión y empresas multinacionales, identificando oportunidades de crecimiento y diseñando estrategias de alto valor en entornos complejos y dinámicos.
Gracias a la afiliación de la carrera al CFA Institute, obtendrás conocimientos alineados a estándares internacionales en análisis financiero, gestión de riesgos, inversiones y mercados globales. Esta preparación te posicionará como un candidato competitivo para acceder a certificaciones como el Chartered Financial Analyst (CFA), reconocida mundialmente por su exigencia y prestigio profesional.

Podrás trabajar como

icon

Director/Gerente Financiero:
Lidera la planificación y gestión económica para garantizar el éxito financiero de organizaciones.

icon

Investigador Económico:
Analiza tendencias y desarrolla estudios para influir en políticas y estrategias económicas.

icon

Funcionario en Organismos Gubernamentales:
Diseña e implementa políticas públicas para el desarrollo del país.

icon

Consultor en Inversiones y Finanzas:
Ofrece asesoría estratégica para optimizar decisiones y gestionar riesgos.

icon

Analista Financiero:
Evalúa y desarrolla estrategias financieras en empresas para maximizar su rentabilidad.

¿Por qué estudiar Economía y Finanzas en la UPC?

La UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.

Doble titulación con una universidad Top 100 del mundo

Doble titulación con una universidad Top 100 del mundo

Gracias a la alianza estratégica con The University of Arizona, podrás culminar tu carrera en solo 5 años y obtener un Bachiller Internacional UPC-Arizona junto con tu título de la UPC, posicionándote como un profesional global.

Conexión global con experiencias académicas internacionales

Conexión global con experiencias académicas internacionales

Amplía tus horizontes con intercambios y misiones académicas en prestigiosas universidades de Estados Unidos, España, Inglaterra, Brasil y México. Vive una experiencia transformadora que te preparará para enfrentar desafíos globales.

Tecnología financiera de nivel global

Tecnología financiera de nivel global

Serás un economista especializado en finanzas y big data, dominando herramientas líderes como Venism Professional, Matlab y Bloomberg. Tomarás decisiones empresariales estratégicas utilizando los mismos sistemas financieros que emplean agentes de bolsa a nivel mundial.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR UNA CARRERA AFILIADA AL CFA?

El CFA Institute es una asociación internacional de la cual forman parte los profesionales de inversión más destacados del mundo, reconocida por establecer los más altos estándares de ética, conocimiento y excelencia profesional en los mercados financieros.
Estudiar una carrera afiliada al CFA Institute te convertirá en un profesional en finanzas con proyección internacional. Esta afiliación garantiza una formación alineada a estándares globales en análisis financiero, gestión de inversiones y toma de decisiones estratégicas.
Además, podrás participar en el CFA Research Challenge, una competencia global donde aplicarás tus conocimientos en investigación financiera y valoración de empresas, enfrentando desafíos reales del mercado y destacando entre los mejores talentos del mundo.

Atributo de ser una carrera afiliada al CFA

Malla curricular de la carrera de Economía y Finanzas

La malla curricular de la carrera de Economía y Finanzas de la UPC, está estructurada en diez ciclos, con cursos que combinan adecuadamente la teoría con la práctica para formar economistas de calidad. Además, gracias a la nueva alianza con Minerva, la universidad más innovadora del mundo, contarás con una metodología única, utilizada en universidades como Berkeley, Tokio y Miami, que te prepararán para enfrentar los desafíos del futuro.

    Economía

    Herramientas Cuantitativas e Informáticas

    Enfoque económicos e investigación

    Finanzas

     Humanidades y Estudios Generales

     Electivos

  • Fundamentos de Economía General
  • Matemática Básica
  • Crítica y Comunicación
  • Aprendizaje Estratégico y Liderazgo
  • Pensamiento Crítico Aplicado
  • Sistemas y Sociedad
  • Introducción a la Microeconomía
  • Contabilidad General
  • Matemática Financiera para Economistas
  • Introducción a las Finanzas
  • Cálculo Diferencial e Integral para Economistas
  • Microeconomía Avanzada
  • Introducción a la Macroeconomía
  • Contabilidad Financiera
  • Finanzas Corporativas I
  • Estadística
  • Lógica
  • Microeconomía Aplicada
  • Macroeconomía Avanzada
  • Teoría de Juegos
  • Historia Económica del Perú
  • Matemática Avanzada para Economistas
  • Macroeconomía Aplicada
  • Estadística para Economistas
  • Informática para Economistas
  • Historia del Pensamiento Económico
  • Finanzas Corporativas II
  • Organización Industrial
  • Teoría Económica Internacional
  • Instrumentos de Renta Variable
  • Data Analytics
  • Introducción a la Econometría
  • Electivo de Carrera
  • Economía Pública y Regulación
  • Microeconometría
  • Escuela Austríaca de Economía
  • Evaluación de Proyectos
  • Historia de la Filosofía
  • Electivo de Carrera
  • Electivo de Carrera
  • Instrumentos de Renta Fija
  • Macroeconometría
  • Teoría Monetaria
  • Behavioral Economics
  • Seminario de Investigación Académica (Econ)
  • Electivo de Carrera
  • Macroeconomía Abierta
  • Proyecto de Tesis I
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Electivo de Carrera
  • Electivo de Carrera
  • Electivo de Carrera
  • Política Económica
  • CTI Proyecto de Tesis II
  • Electivo de Carrera
  • Electivo de Carrera
  • Electivo de Carrera

La carrera de Economía y Finanzas está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación.

  • Modalidad Presencial: Permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
  • Modalidad Semipresencial: Permite que el número de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera esté entre el 21% y el 60% (en la medida que la malla de la carrera lo permita).
  • Modalidad A distancia: Permite que el número de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera esté entre el 61% y el 100% (en la medida que la malla de la carrera lo permita).

El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de esta. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual).

*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Menciones Académicas

Elige 5 cursos electivos que conforman una mención académica de carrera y especialízate en un área de alta demanda laboral. Adicionalmente, tienes la opción de cursar menciones en otras áreas de tu interés, enriqueciendo tu perfil profesional.

Mención en Data Science Aplicada
Fundamentos de Programación Informática Aplicada a las Ciencias Sociales Datos: Diseño, Análisis y Storytelling Big Data: Diseño y Gestión Introducción a la Ciencia de los Datos

Experiencia Internacional

experiencia

Convenios Internacionales

Contamos con +100 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo, estudia uno o dos semestres en el extranjero.

Tallerres de arquitectura

INTERCAMBIO/STUDY-ABROAD

Estudia uno o dos semestres en el extranjero. Podrás elegir entre las siguientes opciones:

bandera

Universidad Europea de Madrid (España)

bandera

University of California, Berkeley (Estados Unidos)

bandera

University Sheffield (Reino Unido)

bandera

Universidad Federal Fluminense (Brasil)

*Disponibilidad de convenios sujetos a renovación

Misiones internacionales

Grado internacional

Estudia en la UPC y gradúate de The University of Arizona, una universidad top 100 del mundo*. Con esta alianza obtendrás el Grado de Bachiller en UPC y el Bachelor’s Degree of University of Arizona.
*The CWUR World University rankings 2022-2023.

University of Arizona

Economía y Finanzas en la UPC

Economía UPC: Historia de éxito

Economía y Finanzas en la UPC

Economía y Finanzas en la UPC

Economía UPC: Historia de éxito

Economía UPC: Historia de éxito

Conoce los Campus

La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.

Información Académica de la carrera de Economía y Finanzas

Autoridades de la carrera de Economía y Finanzas

Carlos Adrianzen Cabrera
Decano de la Facultad de Economía

Doctor en Administración por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Máster en Economía por la Boston University (Estados Unidos) y máster en Administración (MBA) por la Université du Québec (Canadá). Siguió estudios de postgrado en Gestión de Políticas Macroeconómicas y Gestión de Negocios en las universidades de Harvard y Pittsburgh; y es senior fellow de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Harvard University (Estados Unidos).

Claudia Sícoli Posleman
Directora de la carrera de Economía y Finanzas

Doctora en Administración y Dirección de Empresa por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello (Chile) y Máster en Economía de los Servicios de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Licenciada en Economía de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).

Auditor Líder de ISO 9001 por IRCA en 2015. Profesora e investigadora en temas de educación económica, medioambiente y calidad. Impartió cursos de capacitación en el uso de metodología activa para el dictado de economía, así como en co-dictado con la Global Economic Education Alliance (GEEA).

Comité consultivo de la carrera de Economía y Finanzas

  • Bruno Monteferri Siles: Director de Conservamos por Naturaleza de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
  • Guillermo Shinno Huamaní: Asesor del Ministerio de Energía y Minas
  • Jorge Antonio Bentín Meseth: Asesor del Ministerio del Ambiente

Conoce las investigaciones realizadas por nuestros alumnos de la carrera

La investigación es clave para impulsar la competitividad profesional. A través de publicaciones en nuestro Repositorio Académico, los alumnos desarrollan análisis de alto nivel en economía y finanzas, abordando tendencias globales y resolviendo problemas económicos reales. Estas investigaciones no solo fortalecen su perfil, sino que los posicionan como candidatos altamente valorados por bancos, consultoras y empresas internacionales, donde el dominio de la investigación económica y financiera es un diferenciador clave en el mercado laboral.

Líneas de investigación

  • Capital Humano: Educación y Salud
  • Macroeconomía y Finanzas Internacionales
  • Mercado Laboral
  • Economía Pública
  • Economía Financiera
  • Desarrollo Económico: Hogares y Sectores Productivos
  • Crecimiento Económico, I+D y Cambio Tecnológico

Preguntas Frecuentes

¿Qué abarca la carrera de Economía y Finanzas?

icono de mas
Abarca la formación integral en análisis económico, gestión financiera y toma de decisiones estratégicas. Los estudiantes adquieren habilidades en el uso de herramientas cuantitativas y digitales para evaluar mercados, administrar inversiones y diseñar soluciones innovadoras frente a desafíos económicos y financieros. Además, se preparan para liderar en entornos globales con una sólida base en sostenibilidad, ética profesional y visión empresarial, lo que les permite destacarse tanto en el sector privado como en el público.
Un profesional de Economía y Finanzas puede desempeñarse en gestión financiera corporativa, banca, mercados de capitales, consultoría económica, política pública, organismos internacionales y emprendimientos fintech. Su versatilidad le permite liderar en empresas privadas, instituciones públicas y startups, diseñando soluciones estratégicas e innovadoras para el desarrollo económico y financiero.
La UPC ofrece programas de intercambio con más de 100 universidades de prestigio mundial en países como Alemania, Francia, Reino Unido y Brasil. Los estudiantes pueden cursar uno o dos semestres en el extranjero, lo que les permitirá enriquecer su formación académica y profesional con una visión global de la gestión ambiental.