Estarás preparado para diseñar ambientes que no solo sean hermosos, sino también prácticos y adaptados a las necesidades de quienes los utilizan, a través del correcto uso del espacio, la luz, los materiales y los colores, mejorando la calidad de vida de las personas.
Bachiller en Diseño Profesional de Interiores
10 semestres académicos en 5 años
Campus Monterrico, San Miguel y Villa
Diseñador de mobiliario y objetos
Supervisor de obra
Diseñador de escenografía
Diseñador independiente
Diseñador de áreas verdes
Diseñador paramétrico
Estudiarás una carrera en donde descubrirás y potenciarás al máximo tu pensamiento de diseñador a través de la transformación de espacios. Serás capaz de entender la funcionalidad y dinámica de diferentes ambientes para realizar propuestas innovadoras, estratégicas y disruptivas que generen una experiencia única en los usuarios.
Tendrás acceso al FAB LAB, uno de los laboratorios de fabricación digital más modernos del Perú, donde podrás dar vida a tus diseños utilizando maquinaria de alta tecnología y herramientas profesionales para crear prototipos funcionales.
Podrás realizar misiones académicas en ciudades ícono del diseño de interiores como Milán, Roma, Ámsterdam y São Paulo, donde participarás en eventos internacionales como Milan Design Week (Italia) y Mercado Arte Design (Brasil), y tendrás la oportunidad de diseñar, fabricar y comercializar junto a expertos.
Tendrás la oportunidad de diseñar proyectos con impacto real, aplicando tus ideas en escenografías para obras de teatro, exhibiciones en museos, juegos para espacios públicos y más. Colaborarás con instituciones y marcas como, restaurantes de alto nivel, museos y otros referentes del sector.
Gradúate con la mención en Diseño y Tecnología, la cual te permitirá dominar herramientas digitales y metodologías innovadoras para transformar espacios de manera funcional y creativa. A través de cursos como Historia del Diseño y la Tecnología, Materiales Tecnológicos y Modelado 3D, tendrás herramientas digitales para tus realizar tus proyectos.
Podrás participar en el Open Design, un evento exclusivo de la facultad donde podrás exhibir y destacar tus proyectos finales ante la comunidad académica y destacados profesionales del sector.
Enfrentarás desafíos de diseño de forma interdisciplinaria, colaborando con estudiantes de carreras como Ingeniería, Diseño, Gastronomía y Hotelería para desarrollar propuestas innovadoras con una mirada integral.
Desarrollarás un pensamiento de diseñador multidisciplinario que te permitirá abordar proyectos desde diversas perspectivas. Esta visión se fortalece en nuestros Laboratorios Integradores de Diseño, espacios colaborativos donde trabajarás en proyectos reales, enfrentando retos complejos como lo harías en el mundo profesional.
El postulante demuestra interés en la carrera de Diseño Profesional de Interiores para desarrollar capacidades en manejo del espacio, procesos de diseño, pensamiento divergente, gestión del diseño. Y debe contar aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.
Como egresado de la carrera de Diseño Profesional de Interiores de la UPC podrás:
Transformar estratégicamente el diseño de cualquier espacio interior en un ambiente que equilibre la funcionalidad y la estética.
Integrar los avances tecnológicos con el mundo de la fabricación digital, mecánica y artesanal, y a partir de una visión holística.
Desarrollar oportunidades de innovación en la creación de productos y materiales, así como en el desarrollo empresarial.
Enfrentar diferentes proyecto desde una perspectiva sostenible y con gran conciencia sobre su impacto en todos los ámbitos que involucra.
La malla curricular de la carrera de Diseño Profesional de Interiores de la UPC te brinda una formación integral en diseño espacial, estética, materiales y tecnologías. Aprenderás a crear ambientes funcionales, innovadores y sostenibles que mejoran la experiencia de las personas en cada espacio.
Talleres Integradores de Diseño de Interiores
Representación y Comunicación
Especialidades y Gestión
Historia, Investigación y Cultura
Materiales y Fabricación
Generales
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de esta. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual).
*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.
Conoce las menciones de la carrera de Diseño Profesional de Interiores.
La carrera de Diseño Profesional de Interiores cuenta con 22 convenios internacionales con las mejores universidades a nivel global. Como estudiante accederás a intercambios y experiencias en todo el mundo con universidades del QS World University Rankings
Una Misión Académica de UPC consiste en viajar al extranjero entre 1 a 2 semanas para participar de algún evento internacional como: ferias de diseño, bienales o workshops con reconocidos diseñadores. Conoce los países donde podrás realizar una misión académica:
Holanda
Italia
España
Alemania
Obtén un doble grado con las siguientes universidades:
(Bachiller UPC + Maestría UKY) - University of Kentucky
(Bachiller UPC + Certificate UCLA) - University of California, Los Angeles (UCLA)
Estudia uno o dos semestres en el extranjero. Podrás elegir entre las siguientes opciones:
Universidad Federal Santa Catarina
Universidad el Bosque
Universidad de Monterrey
The New School of Architecture & Design
Universidad Creativa
Janina María de las Casas Canseco
MBA en INCAE (Costa Rica) y Adolfo Ibáñez (Chile). Bachiller en Diseño Gráfico por la PUCP. Formación en Marketing y Branding en Kellogg, especialización en Diseño Gráfico en Yale (Suiza) y estudios en Diseño de Interiores y Joyería en S.A.C.I. (Italia). Experta en desarrollo y posicionamiento de marcas, con experiencia como Directora de Tendencias Globales, Marketing y Diseño de Empaques en Belcorp. Fundadora y Gerente de Mar López, empresa de diseño y comercialización de artículos de cuero.
Mario Ricci Garay
Contacto: [email protected]
Arquitecto por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Master en Research Program in Product Design por el Istituto Europeo di Design (IED). Master en diseño de experiencia de usuario (UX) por la Universidad Internacional de la Rioja.
Cofundador de R/Ricci arquitectos, MalO Design Atelier y PlanA0100 centrados en arquitectura, interiorismo, diseño de producto y diseño orientado a fines pedagógicos.
Andrea Caruso (It) Diseñador industrial y fundador de Cizsak Dalmas, estudio que trabaja entre la arquitectura, interiorismo, producto y dirección de arte.
Alvin Tjitrowirjo (Ind) Diseñador industrial y fundador de Alvin T, oficina de diseño que busca preservar la cultura indonesa con lenguajes contemporáneos.
Mauricio Freyre (Per) Arquitecto y fundador de Rien Films oficina que explora las diferentes formas y formatos de contenido entre la arquitectura, el diseño y medios audiovisuales.
BRUNO SIMÕES (Bra) Arquitecto, diseñador, curador, crítico, docente, empresario y director de MADE (mercado arte design) uno de los eventos de diseño mas importantes en São Paulo.