Carrera de
Relaciones Internacionales

¡Inscripciones abiertas!
Inscríbete

Acerca de la carrera de
Relaciones Internacionales

Estudiando Relaciones Internacionales liderarás el intercambio entre estados y actores del contexto internacional. Serás experto en la interacción con diferentes culturas, países, pensamientos y creencias para acelerar el desarrollo del país y el mundo. Propondrás soluciones ante sucesos mundiales y negociaciones de intercambios comerciales.

 carrera

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Relaciones Internacionales

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus Monterrico, San Isidro y San Miguel (nuevo campus, a partir de marzo de 2025)

Podrás trabajar en

icon

Carrera diplomática.

icon

Comercio exterior.

icon

Relaciones corporativas.

icon

Organismos internacionales del estado.

¿Por qué estudiar Relaciones Internacionales en UPC?

La carrera de Relaciones Internacionales te prepara con una formación integral en política, economía y diplomacia, combinando teoría y práctica con experiencias internacionales, docentes expertos y metodologías innovadoras. Desarrolla una visión estratégica y conviértete en un profesional capaz de gestionar relaciones globales en organismos internacionales, embajadas y empresas multinacionales.

Domina las Relaciones Internacionales y la Diplomacia

Domina las Relaciones Internacionales y la Diplomacia

Estudia Relaciones Internacionales y serás capaz de analizar el impacto de los procesos globales así como atender las relaciones y diplomacia entre países, estados ó grandes corporaciones.

Enfoque Multidiciplinario

Enfoque Multidiciplinario

Integración con disciplinas como Economía, Derecho y Ciencias Políticas ampliará significativamente tus horizontes laborales al concluir tu formación universitaria.​

Hasta un triple Grado Internacional con Experiencia en EE.UU.

Hasta un triple Grado Internacional con Experiencia en EE.UU.

Podrás obtener hasta 3 grados internacionales gracias a nuestra alianza estratégica con George Mason University (GMU) TOP 51 DE ESCUELAS EN EEUU, con la opción de estudiar el último año en EEUU y la opción de acceder a una pasantía en Washington DC.

Gradúate hasta con 2 menciones de especialidad

Gradúate hasta con 2 menciones de especialidad

Podrás graduarte hasta con 2 menciones de especialidad, como Tendencias Ambientales, Derecho y Seguridad Internacional, esto te ayudará ampliar tus opciones profesionales.

Doble grado con University of Arizona

Doble grado con University of Arizona

Gracias a nuestra alianza estratégica con The University of Arizona (UA), Top 100 del Mundo, podrás culminar la carrera en 5 años con un Bachiller Arizona + Bachiller UPC.

Convenios internacionales

Convenios internacionales

Vive experiencias internacionales e intercambios con las principales universidades de países como EE. UU. (University of California), España (UEM), Suiza (EU Business School) y México (Universidad de Monterrey). También tendrás la posibilidad de desarrollar misiones académicas en universidades extranjeras.

Perfil del ingresante de Relaciones Internacionales

El postulante demuestra interés en la carrera de Relaciones Internacionales para desarrollar capacidades en comprensión de la realidad internacional, diseño de estrategias en asuntos internacionales, interdisciplinariedad, perspectiva local y global. Y debe contar aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.

Malla curricular de la carrera de Relaciones Internacionales

La malla curricular de Relaciones Internacionales de la UPC está conformada por cursos que te estudiar y analizar temas políticos, económicos y de realidad nacional e internacional gracias a una formación integral y multidisciplinaria. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual), manteniendo la alta calidad de enseñanza y exigencia de UPC. A continuación el detalle:

    Relaciones Internacionales

    Economía

    Política

    Derecho

    Investigación

    Electivo

    Generales

  • Aprendizaje Estratégico y Liderazgo
  • Crítica y Comunicación
  • Fundamentos de Economía General
  • Introducción a las Relaciones Internacionales
  • Pensamiento Crítico Aplicado
  • Sistemas y Sociedad
  • Actores de las Relaciones Internacionales
  • Aspectos Jurídicos en Relaciones Internacionales
  • Finanzas Globales
  • Matemática Básica
  • Seminario de Investigación Académica I
  • Una Aproximación a las Ciencias Políticas
  • Ideas Políticas I
  • Introducción a la Microeconomía
  • Políticas Públicas
  • Seminario de Investigación Académica II
  • Temas de Historia del Perú
  • Teoría Constitucional y Política
  • Derecho de los Tratados
  • Historia de las Relaciones Internacionales
  • Macroeconomía
  • Política Exterior Peruana
  • Sistemas Políticos y Electorales Comparados
  • Teoría de las Relaciones Internacionales I
  • Estadística Aplicada en Relaciones Internacionales
  • Ideas Políticas II
  • Política Internacional en el Oriente Medio
  • Procesos de Integración Latinoamericanos
  • Electivo
  • Electivo
  • Derecho Internacional Privado
  • Política Internacional en África
  • Teoría de las Relaciones Internacionales II
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Comercio Internacional
  • Estructura y Dinámica de la Sociedad Internacional
  • Global Dilemmas
  • Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Política Internacional en Europa
  • Sistema Financiero y Monetario Internacional
  • Cooperación Internacional y Desarrollo
  • Derecho Internacional Público
  • Gobernanza Global y Desarrollo
  • Teoría de los Juegos en Relaciones Internacionales
  • Electivo
  • Electivo
  • North American International Politics
  • Política Internacional en Asia y Oceanía
  • Proyecto de Tesis I
  • Proyectos de Cooperación Internacional
  • Electivo
  • Electivo
  • CTI Proyecto de Tesis II
  • Política Internacional de América Central y el Caribe
  • Política Internacional de América Latina
  • Solución de Controversias Internacionales
  • Electivo
  • Electivo
La carrera está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia, enmarcadas dentro de la acreditación de la UPC por la prestigiosa WASC Senior College and University Commission (WSCUC). Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de presencialidad y virtualidad, los cuales se detallan a continuación.
  • Presencial: permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
  • Semipresencial: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera esté entre el 21% y el 60%.
  • A distancia: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté por encima del 61%.
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de esta. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual).
*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Menciones de la carrera

Para obtener las menciones se debe completer los cinco cursos de una línea de especialidad.

Tendencias Ambientales 

Derecho 

Seguridad Internacional 

Relaciones Internacionales en la UPC

Relaciones Internacionales en la UPC

Relaciones Internacionales en la UPC

Experiencia Internacional

La carrera de Relaciones Internacionales cuenta con 45 convenios internacionales con las mejores universidades a nivel global. Como estudiante accederás a intercambios y experiencias en todo el mundo con universidades del QS World University Rankings

Triple Grado

Triple Grado

Obten hasta un triple grado con George Mason University

  • (Bachiller UPC + Bachiller GM + Maestría GM) - George Mason University

    bandera_estados_unidos
Doble Grado

Doble Grado

Obtén un doble grado con las siguientes universidades:

  • (Bachiller UPC + Maestría UKY) - University of Kentucky

  • (Bachiller UPC + Certificate UCLA) - University of California, Los Angeles (UCLA)

  • (Bachiiler UPC + Bachiller Arizona) - University of Arizona

Intercambios / Study abroad

Intercambios / Study abroad

Estudia uno o dos semestres en el extranjero. Podrás elegir entre las siguientes opciones:

  • Universidade de Brasilia

    flag
  • Universidad el Bosque

  • Universidad de Monterrey

  • Universidad Europea de Madrid

    bandera_paises_bajos
  • EU Business School

    bandera_uk

Autoridades de la carrera de Relaciones Internacionales

Luis Alfonso García-Corrochano Moyano

Decano

Abogado por la Universidad de Lima, titulado con la tesis “El Estado en el pensamiento de José de la Riva Agüero y Osma”, aprobada con mención Summa cum Laude y recomendación de publicación. Máster en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña desde agosto de 2014 como Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC. Actualmente, es miembro y presidente del Comité Jurídico Interamericano de la Organización de Estados Americanos – OEA; Vocal titular y presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República; y Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima Dicta el curso Derecho Internacional Público en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC y en la Academia Diplomática del Perú.

Rafael Casado Lezama

Director Académico

Licenciado en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela, con diplomado en Foreign Service Program de la Universidad de Oxford, Inglaterra y Maestría en Derecho Comunitario de la Universidad española Complutense de Madrid

Se ha desempeñado como diplomático de carrera en el servicio exterior venezolano; funcionario internacional en la Asociación Latinoamericana de Integración-ALADI, Uruguay y, Director de la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad peruana San Ignacio de Loyola, donde también se desempeñó como profesor de los cursos: Teoría de las Relaciones Internacionales, Historia Política Europea e Historia Política Latinoamericana.

Comité consultivo

Luis Enrique Chávez Basagoitia

Embajador en Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Gonzalo Gutierrez

Excanciller en Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Beatriz Ramacciotti

Académico en Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile

Alfonso Rivero

Embajador en Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Eleonora Silva Pardo

Director Independiente

Francisco Tudela van Breugel Douglas

Excanciller en Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Allan Wagner Tizón

Excanciller en Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

Preguntas Frecuentes

¿De qué trata la carrera de Relaciones Internacionales?

icono de mas
La carrera de Relaciones Internacionales forma profesionales especializados en el análisis, gestión y negociación de asuntos globales. Los estudiantes adquieren conocimientos en política internacional, economía, derecho, diplomacia y cooperación internacional. Además, desarrollan habilidades en comunicación intercultural, resolución de conflictos y toma de decisiones estratégicas, preparándose para desempeñarse en organismos internacionales, el sector público, empresas multinacionales y ONGs.
Misión:Formar profesionales líderes en relaciones internacionales, íntegros e innovadores con visión global y pensamiento crítico de la sociedad internacional para que transformen el Perú.
Visión:Ser reconocidos por formar profesionales en relaciones internacionales con las más altas y sólidas competencias académicas y liderazgo en la transformación del Perú.
Podrás estudiar en Campus Monterrico, San Isidro y San Miguel (nuevo campus, a partir de marzo de 2025).