Nuestros egresados son expertos en aplicar las leyes al mundo real, con un enfoque ético y responsable en la interpretación y aplicación del derecho, tanto a nivel nacional como global, proponiendo soluciones efectivas a los desafíos públicos, privados y sociales. En solo 5 años, formamos abogados altamente capacitados con una formación integral en todas las ramas del derecho: Civil, Penal, Patrimonial, Corporativo, Ambiental, entre otras.
Bachiller en Derecho
10 semestres académicos en 5 años
Campus Monterrico, San Miguel. San Isidro y Villa
Abogado Corporativo
Abogado Penalista
Asesor legal independiente
Consultor en derechos humanos
Docente universitario
Estudiar Derecho en la UPC te ofrece una formación integral, experiencia internacional y habilidades prácticas para enfrentar los desafíos legales del mundo real, preparando líderes comprometidos con el cambio.
Primera carrera en recibir la acreditación internacional por parte del Consejo de juristas más prestigioso de la Región (CONAED) y única en el Perú en renovar la acreditación internacional.
Serás un abogado en 5 años con una sólida formación jurídica en todas las ramas del derecho : Civil, Penal, Patrimonial, Corporativo, Ambiental, entre otras.
Gradúate de una universidad Top 100 del mundo*. Podrás obtener doble grado internacional: Bachiller UPC y Bachelors Degree University of Arizona (USA).
La UPC te forma en 5 años para ser un abogado competente, innovador y 100% práctico con cursos de carrera desde el primer ciclo para liderar los nuevos retos del mundo.
Nuestros alumnos, profesores y egresados se destacan por ser cinco veces ganadores del 1er lugar en diversas competencias de arbitraje internacional, una rama del derecho de alta demanda laboral en el Perú y el mundo.
En la carrera podrás especializarte en dos menciones:
El postulante demuestra interés en la carrera de Derecho para desarrollar capacidades en razonamiento y análisis jurídico, investigación jurídica, interdisciplinariedad, perspectiva local y global. Y debe contar con aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.
Al finalizar los estudios de Derecho, el estudiante estará en condiciones de resolver las situaciones o conflictos diversos que se le presenten. Elaborará estrategias con una sólida estructura legal para la solución del caso en concreto y será capaz de absolver consultas o dialogar de manera interdisciplinaria. Conocerá la realidad nacional e internacional, permitiéndole esto identificar la manera en que podría repercutir en el entorno laboral y social.
La malla curricular de Derecho en la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tu creatividad de manera óptima. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual), manteniendo la alta calidad de enseñanza y exigencia de UPC. A continuación el detalle:
Derecho Civil
Constitución y Economía
Humanidades
Administración, Contabilidad y Finanzas
Derecho de Empresa
Derecho administrativo
Liderazgo
Derecho penal y procesal penal
Derecho procesal civil y solución de conflictos
Derecho Internacional
La carrera de Derecho está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación.
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de la misma. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional.
*Malla curricular 2022 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.
Mención en Gestión Legal | ||||
Redacción Legal | Destreza Legal | Técnicas de Expresión Legal | Diseño y Estrategia Legal Aplicada | Argumentación Jurídica |
Mención en Derecho de la Empresa | ||||
Temas de Derecho Laboral | Derecho Penal Empresarial | Planeamiento Tributario | Seminario de Fusiones y Adquisiciones | Derecho Corporativo |
Conoce algunos de los países y universidades donde podrás hacer
intercambios, study-abroad, misiones académicas y más.
*Disponibilidad de convenios sujetos a renovación
Luis Alfonso García-Corrochano Moyano
Lima, 1968. Abogado por la Universidad de Lima, titulado con la tesis “El Estado en el pensamiento de José de la Riva Agüero y Osma”, aprobada con mención Summa cum Laude y recomendación de publicación. Máster en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña desde agosto de 2014 como Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Beatriz Miranda de la Lama
Magister en Investigación avanzada en administración y dirección de empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña - España Realizó un postgrado de especialización en Derecho Laboral en la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Diplomada en Estructuras Laborales por la UPC. Cuenta con especializaciones en Derecho Laboral, Derecho Administrativo y Derecho de Amparo en la Universidad Panamericana (México). Bachiller y titulada en Derecho por la Universidad San Martin de Porres
Dr. Luis Bustamante Belaunde
Presidente Ejecutivo de la Asociación para el Progreso de la Dirección - APD
Dra. Madeleine Osterling Letts
Socia en Osterling Abogados
Dr. Domingo García Belaunde
Abogado del Estudio Flores-Aráoz
Dr. Javier Núñez Carvallo
Abogado
DR. ENRIQUE MENDOZA RAMÍREZ
Ex Presidente del Poder Judicial (periodo 2013-2014)
DRA. ROSARIO FERNÁNDEZ FIGUEROA
Socia en Fernández, Heraud & Sánchez Abogados