Carrera de
Comunicación
y Publicidad

¡Inscripciones abiertas!
Inscríbete

Acerca de la carrera de
Comunicación y Publicidad

Serás un estratega publicitario capaz de desarrollar tu creatividad, conceptualizar y transmitir mensajes efectivos acerca de los valores de una marca, evento o producto y así poder generar recordación en la mente del consumidor.

arquitectura carrera

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Comunicación y Publicidad

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus Monterrico, San Miguel, San Isidro y Villa

Podrás trabajar como

icon

Director General Creativo

icon

Productor publicitario

icon

Director de Publicidad

icon

Social Media Strategist

icon

Director de Cuentas

¿Por qué estudiar Comunicación y Publicidad en UPC?

Como publicista y comunicador, estarás preparado para liderar estrategias creativas que conecten con las audiencias en un entorno cambiante. Formamos profesionales innovadores con dominio de las últimas tendencias en publicidad digital, comunicación estratégica, comportamiento del consumidor, creatividad 360° y análisis de datos para el diseño de campañas impactantes.

Clientes Reales

Clientes Reales

Podrás mostrar todo tu portafolio a distintas empresas y agencias de publicidad y así impulsar tu crecimiento en una de nuestras plataformas web llamada Ventana Creativa.

Infraestructura Especializada

Infraestructura Especializada

Desarrollarás tus proyectos en ambientes especializados que potencian tu creatividad: salas de diseño gráfico, sets de fotografía, laboratorios Mac y sets de TV, donde cada espacio te llevará a crear y transformar tus ideas en realidad.

¿Bachiller y Maestría Internacional?

¿Bachiller y Maestría Internacional?

Obtendrás hasta 3 grados académicos, gracias a nuestra alianza con University of Arizona, una de las mejores universidades TOP 100 del mundo.

Respaldo por la IAA

Respaldo por la IAA

Contamos con el respaldo y reconocimiento internacional que brinda la acreditación por parte de la IAA (International Advertising Association), asegurando a los estudiantes una formación de alta calidad y relevancia en el campo de la publicidad y la comunicación.

Gradúate hasta con 2 menciones de especialidad

Gradúate hasta con 2 menciones de especialidad

Podrás graduarte hasta con 2 menciones de especialidad, como, Gestión Estratégica de Marketing​ y Dirección de Creatividad. Esto te ayudará a encontrar más oportunidades de trabajo y ampliar tus opciones profesionales en el ámbito de las comunicaciones y la publicidad.

Concursos Nacionales e Internacionales

Concursos Nacionales e Internacionales

Podrás trabajar de la mano con reconocidas empresas en concursos como: Creativo Challenge y los Effies College

Perfil del ingresante de Comunicación y Publicidad

El postulante demuestra interés en la carrera de Comunicación y Publicidad para desarrollar capacidades en análisis e interpretación de la realidad, gobierno de la comunicación, gestión de recursos, estrategia comunicacional, creatividad , ejecución publicitaria. Y debe contar aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.

Perfil del egresado de Comunicación y Publicidad

Como egresado de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC podrás:

icon

Crear mensajes persuasivos, adaptados según el comportamiento del consumidor.

icon

Diseñar innovadoras estrategias publicitarias orientadas a la solución de problemas específicos y al logro de resultados.

icon

Gestionar el uso de herramientas de análisis, tanto cualitativas como cuantitativas.

icon

Ejecutar campañas o proyectos publicitarios para contextos locales o globales.

Malla curricular de la carrera de Comunicación y Publicidad

La malla curricular de la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tus habilidades de manera óptima. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual), manteniendo la alta calidad de enseñanza y exigencia de UPC. A continuación el detalle:

    Transversales

    Comunicación

    Publicidad

     Electivos

  • Taller de Introducción a las Comunicaciones
  • Taller de Creatividad
  • Comprensión y Producción de Lenguaje 1
  • Temas de Historia del Perú
  • Ética y Ciudadanía
  • Matemática Básica
  • Nuevos Medios y Nuevas Tendencias
  • Fundamentos de Marketing
  • Comprensión y Producción de Lenguaje 2
  • Historia Contemporánea
  • Temas de Filosofía
  • Procesos Psicológicos
  • Estadística para Comunicadores
  • Fundamentos de Publicidad
  • Comportamiento del Consumidor
  • Marketing Digital
  • Seminario Integrado de Investigación
  • Taller de Técnicas de Expresión Escrita
  • Teoría del Conocimiento y la Comunicación
  • Electivos
  • Fundamentos de Creatividad Publicitaria
  • Estudios Cualitativos
  • Globalización: Enfoque cultural y Económico
  • Lenguajes Artísticos
  • Taller de Diseño Gráfico 1
  • Estrategias Publicitarias 1
  • Electivos
  • Taller de Técnicas de Expresión Audiovisual
  • Estudio y Análisis de Bases de Datos
  • Análisis del Discurso Literario
  • Sociología de la Comunicación
  • Taller de Diseño Gráfico 2
  • Estrategias Publicitarias 2
  • Taller de Redacción Publicitaria
  • Dirección Gráfica Publicitaria
  • Gerencia de Productos
  • Taller de Fotografía General
  • Semiótica
  • Historia de la Publicidad
  • Economía para la Gestión
  • Electivos
  • Taller de Proyectos Digitales
  • Advertising Planning
  • Fotografía Publicitaria
  • Producción y Narración
  • Plan de Inversión en Medios
  • Instrumentos para la Gestión
  • Electivos
  • Estrategia Digital Publicitaria
  • Enfoques Teóricos de la Investigación
  • Taller de Desarrollo Audiovisual
  • Semiótica Publicitaria
  • Optimización de la Inversión Publicitaria
  • Gestión de Empresas de Comunicación
  • Electivos
  • Electivos
  • Casuística Publicitaria
  • Proyecto de Investigación Académica 1
  • Ética Profesional
  • Medición y Rentabilidad de Campañas
  • Electivos
  • Electivos
  • Campañas
  • Proyecto de Investigación Académica 2
  • Marco Legal Publicitario
  • Electivos
  • Electivos
  • presencialVirtual : Curso disponible en dictado presencial y virtual.
  • presencial: Curso disponible solo en dictado presencial o con un componente presencial.
La carrera de Comunicación y Publicidad está disponible en 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación.
  • Presencial: permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
  • Semipresencial: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté entre el 21% y el 60% del total de créditos aprobados.
  • A distancia: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual esté entre el 61% y el 89% del total de créditos aprobados.
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de la misma. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional.
*Malla curricular 2022 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Menciones de la carrera

Conoce las menciones de la carrera de Comunicación y Publicidad.

Conoce la carrera de Comunicación y Publicidad de la UPC

Descubre como desarrollar tu creatividad: Conoce la Carrera de Comunicación y Publicidad

Conoce la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios interactivos de la UPC

Conoce la carrera de Comunicación
y Publicidad de la UPC

Descubre junto a un egresado todo sobre la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos

Descubre como desarrollar tu creatividad: Conoce la Carrera de Comunicación y Publicidad.

Experiencia
Internacional

Estudia uno o dos semestres en el extranjero. Podrás elegir entre las
siguientes opciones:

mapamundi icon-ubigeo icon-ubigeo icon-ubigeo icon-ubigeo icon-ubigeo icon-ubigeo
bandera_espana

Universidad Europea (Madrid- España)

bandera_australia

University of Liverpool (Reino Unido)

bandera_colombia

Universidad Autónoma de Occidente (Cali- Colombia)

bandera_mexico

Universidad del Valle de México (México)

bandera_eeuu

Columbia College of Chicago (Estados Unidos)

bandera_francia

IPAG Business School in France (Francia)

Autoridades de la carrera de Comunicación y Publicidad

ÚRSULA MARÍA FREUNDT THURNE FREUNDT

Decano de la Facultad de Comunicaciones

Doctora en Administración y Dirección de Empresas - Universidad Politécnica de Cataluña, España. Magister en Docencia para la Educación Superior - Universidad Andrés Bello, Chile. Jefe de Equipo de Pares Evaluadores del Consejo de Acreditación Latinoamericano en la Educación en Periodismo (CLAEP). Además, Directora General de UPCTV.

Ana Sofía Miguel de Priego

Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad

Contacto: [email protected]

Magíster en Dirección de Comunicación Empresarial otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial otorgado por la EOI de España y la UPC. Licenciada en Arte y Diseño Gráfico Empresarial por la Universidad San Ignacio de Loyola.

Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado en áreas relacionadas con el diseño publicitario, diseño editorial e infografía periodística. Esta última la desarrolló en Empresa Editora El Comercio. Además, cuenta con más de 15 años de experiencia en docencia universitaria.

Comité consultivo

Alberto Goachet

Socio/Director General de Marcas en Fahrenheit DDB

Humberto Polar Pin

Partner/Chief Creative Officer en Juju (México)

Arabella Kratiel Fuentes

Directora General de Cuentas en La Familia PP

Jorge Luis Chumbiauca Allen

Head of Brand and Media en Telefónica Perú

Carlos Bernal Arredondo

General Accounting Manager en Wunderman Thompson

Preguntas Frecuentes

¿De qué trata la carrera de Comunicación y Publicidad?

icono de mas
La carrera de Comunicación y Publicidad te forma para crear y gestionar campañas publicitarias impactantes, utilizando estrategias de comunicación innovadoras. Aprenderás a desarrollar conceptos creativos, manejar medios digitales y tradicionales, y conectar marcas con su público objetivo de manera efectiva y estratégica.
Misión: Formar profesionales en comunicación, líderes, íntegros e innovadores con visión global para generar valor en las organizaciones mediante el diseño y desarrollo de planes y estrategias de comunicación y publicidad que contribuyen a transformar el Perú.
Visión: Ser reconocidos por formar profesionales en comunicación con las más grandes competencias profesionales y con liderazgo en la transformación del Perú
Podrás estudiar en cualquiera de nuestros 4 campus: Monterrico, San Miguel, San Isidro y Villa
Al terminar la carrera, los egresados de la Facultad de Comunicaciones de la UPC alcanzan un ingreso promedio mensual de S/.3,417, consolidándose como una de las mejores opciones educativas en el país para carreras relacionadas con comunicaciones.
*Fuente: Mi Carrera, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 2024