La UPC es la única universidad en el país que ofrece un grado en Comunicación y Fotografía. Aprenderás a crear contenidos visuales impactantes y adquirirás las habilidades necesarias para emprender tu propio estudio fotográfico. Además, explorarás la fotografía y descubrirás cómo contar historias a través de imágenes, fusionando una sólida base cultural con tendencias como el storytelling visual en redes sociales.
Bachiller en Comunicación y Fotografía
10 semestres académicos en 5 años
Campus Villa
Director de fotografía
Investigador visual
Fotógrafo de staff
Artista visual
Fotógrafo independiente
Fotógrafo industrial y corporativo
Fotógrafo publicitario
Aprenderás a crear contenidos usando imágenes que cuentan historias a lo largo del tiempo con una base cultural sólida para entender lo que pasa en el mundo. Podrás convertir tu pasión por la fotografía en una profesión y trabajar en diferentes áreas donde un fotógrafo puede desarrollarse.
Desarrolla tu talento fotográfico en espacios y equipos de nivel profesional. Contamos con un laboratorio analógico de revelado y ampliación, además de estudios de fotografía, laboratorios Mac, scanner profesional y una sala de impresión digital. Tambien trabajarás con equipos de iluminación PROFOTO, la marca preferida por los fotógrafos TOP a nivel mundial.
Somos la única universidad en el país que ofrece un grado de bachiller profesional en Comunicación y Fotografía, lo que garantiza una formación especializada en el campo.
Obtendrás haste 3 grados académicos, gracias a nuestra alianza con University of Arizona, una de las mejores universidades del mundo.
Vivirás la experiencia de formar parte de la única revista de investigación visual del país y te conectarás con referentes internacionales en el Festival de Fotografía de Valparaíso, ampliando tu visión artística y profesional.
Podrás graduarte hasta con 2 menciones de especialidad:
Creatividad Publicitaria
Marketing Digital
Gestión y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento
Tendrás la oportunidad de realizar intercambios a través de nuestros convenios internacionales con instituciones reconocidas a nivel mundial, como la Escuela Universitaria de Artes TAI. Además, podrás participar en una misión académica en Madrid (España) donde aprenderás de expertos, explorarás los géneros de la fotografía y descubrirás los centros artísticos más importantes del mundo.
Participarás en eventos exclusivos de la carrera, como el festival Pinhole y el Mes de la Fotografía, donde tendrás la oportunidad de competir en concursos, conocer a fotógrafos nacionales e internacionales y potenciar tu creatividad a través de experiencias únicas.
Muestra tu talento en exposiciones destacadas. Participa en Antivelo, espacio fotográfico donde se exponen los trabajos destacados de los estudiantes del taller de Fotografía General. Si estás en 5to ciclo o más, podrás exhibir tus proyectos en la exposición " Miradas en el camino" de la galeria virtual de UPC Cultural.
Explorarás la fotografía de paisaje en salidas de campo acádemicas a diferentes rutas en Lima. Captura la esencia de cada entorno y perfecciona tu técnica en paisajes naturales y urbanos junto a docentes expertos.
Conviértete en un comunicador especialista en artes visuales. Destaca en cualquier campo de la fotografía, como: la fotografía Publicitaria, documental, editorial, periodística, Moda, Investigación visual, curaduría, edición y creación de contenidos y fotógrafo independiente.
El postulante demuestra interés en la carrera de Comunicación y Fotografía para desarrollar capacidades en análisis e interpretación de la realidad, creatividad fotográfica, gobierno de la comunicación, narrativa fotográfica, técnica y tecnología fotográfica. Y debe contar aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.
Como egresado de la carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC podrás:
Ser capaz de crear proyectos fotográficos creativos, acorde a las necesidades visuales del mercado comercial, publicitario y documental.
Demostrar tu formación visual en la evaluación crítica tanto de fotografías propias como de otros autores.
Producir imágenes para diversos medios de comunicación tradicionales y plataformas multimedia, adaptándose a sus requerimientos.
La malla curricular de la carrera de Comunicación y Fotografía de la UPC combina técnica, narrativa visual y creatividad. Aprenderás a dominar el lenguaje fotográfico, produciendo imágenes con impacto y destacando en diversas ramas como moda, publicidad, investigación y paisaje, para contar historias a través de la lente en diversos medios y plataformas.
Comunicación
Fotografía
Transversales
Electivos
Conoce las menciones de la carrera de Comunicación y Fotografía.
La carrera de Comunicación y Fotografía cuenta con 19 convenios internacionales con las mejores universidades a nivel global. Como estudiante accederás a intercambios y experiencias en todo el mundo con universidades del QS World University Rankings
Obtén hasta un triple grado con University of Arizona:
(Bachiller UPC + Bachiller Arizona +
Maestría Arizona) - University of Arizona
Obtén un doble grado con las siguientes universidades:
(Bachiller UPC + Maestría UKY) - University of Kentucky
(Bachiller UPC + Certificate UCLA) - University of California, Los Angeles (UCLA)
Estudia uno o dos semestres en el extranjero. Podrás elegir entre las siguientes opciones:
Universidad Federal Fluminense (Sao Paulo)
University el Bosque
Universidad del Valle de México
University of Central Oklahoma
École des nouveaux métiers de la communication
ÚRSULA MARÍA FREUNDT THURNE FREUNDT
Doctora en Administración y Dirección de Empresas - Universidad Politécnica de Cataluña, España. Magister en Docencia para la Educación Superior - Universidad Andrés Bello, Chile. Jefe de Equipo de Pares Evaluadores del Consejo de Acreditación Latinoamericano en la Educación en Periodismo (CLAEP). Además, Directora General de UPCTV.
Mariana Montalvo
Contacto: [email protected]
Maestría en Docencia Superior. Licenciada en Educación. Comunicadora por la Universidad de Lima. Becaria en el Atelier de Restauration et Conservation des Photographies de París, Francia —institución dirigida por Anne Cartier-Bresson—, en la especialidad de Conservación de Patrimonio Fotográfico del Siglo XIX. Miembro del equipo a cargo del proyecto de conservación del acervo fotográfico del estudio Courret. Desde 1995 dirigió su propio estudio, especializado en fotografía arquitectónica, productos y culinaria. Colaboró con revistas nacionales e internacionales. Su trabajo forma parte de libro “Lima The Book” editada por Mario Testino.
Alejandro León Cannock
Filósofo / Fotógrafo Independiente
MICHAEL TWEDDLE
Gerente General en Tweddle Photo Safaris.
ERIKA LARSEN
Gerente General en National Geographic Creative
VERA LENTZ
Fotógrafa Independiente y Fotógrafa Documental
GUILLERMO HARE
Fotógrafo Independiente