Carrera de
Traducción e Interpretación Profesional

¡Inscripciones abiertas!
Inscríbete

Acerca de la carrera de
Traducción e Interpretación Profesional

Formamos traductores e intérpretes profesionales mediante una metodología de enseñanza innovadora, la mejor tecnología y convenios internacionales.

Además, es el único programa en América Latina y el tercero en las Américas en obtener la membresía de la CIUTI, importante asociación internacional.

arquitectura carrera

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Traducción e Interpretación Profesional

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus Monterrico.

Podrás trabajar como

icon

Traductor e intérprete autónomo

icon

Subtitulador de productos audiovisuales

icon

Gestor de proyectos de traducción

icon

Corrector de textos

icon

Traductor e intérprete de planta

icon

Creador de contenidos

¿Por qué estudiar Traducción e Interpretación Profesional en la UPC?

La UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.

Malla de vanguardia

Malla de vanguardia

Accede a cursos de vanguardia relacionados al uso de la tecnología en la traducción, traducción especializada, doblaje y subtitulado, investigación y talleres de desarrollo personal.

Dominio de idiomas

Dominio de idiomas

Te graduarás como Traductor e Intérprete en el dominio del idioma inglés y el de otra lengua de tu elección, pudiendo elegir entre portugués, francés, chino o quechua.​

Acreditación por CIUTI

Acreditación por CIUTI

Única escuela acreditada por la prestigiosa asociación CIUTI, que agrupa a las mejores escuelas de traducción e interpretación del mundo.

Tecnología e infraestructura

Tecnología e infraestructura

Contamos con el único laboratorio de interpretación simultánea en Perú con cabinas y equipos de discusión multilateral, laboratorios con softwares idóneos y más.

Empleabilidad

Empleabilidad

Desarrolla tus prácticas e incluso trabaja al egresar en un proyecto de traducción real con clientes externos gracias a CENTRAD, el centro de traducción propio de la UPC.

Internacionalidad

Internacionalidad

Accede a diversos programas con universidades de todo el mundo:​ Intercambios con universidades en Brasil, USA, Inglaterra, Italia, entre otros​ | Maestría con Middlebury Institute of International Studies (MIIS).

Perfil del ingresante de Traducción e Interpretación Profesional

El postulante demuestra interés en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional para desarrollar capacidades en lengua materna, segundas lenguas, traductología, habilidades interpersonales, interculturalidad, interpretación, tecnología, investigación. Y debe contar aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.

Perfil del egresado de Traducción e Interpretación Profesional

Como egresado de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC serás:

icon

Traducir textos generales y especializados de distintos campos y aplicando criterios de calidad.

icon

Dominar profesionalmente lenguas extranjeras, tanto de manera escrita como hablada.

icon

Elaborar contenidos y corregir textos en español con criterios estilísticos y profesionales.

icon

Interpretar en modalidad consecutiva durante reuniones y visitas.

Malla curricular de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional

La malla curricular de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tu creatividad de manera óptima. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual), manteniendo la alta calidad de enseñanza y exigencia de UPC. A continuación el detalle:

    Lengua Materna

    Segundas Lenguas

    Habilidades Interpersonales

    Interculturalidad

    Traductología

    Investigación

    Tecnología

    Interpretación

     Electivos

  • Gramática del español
  • Lengua I
  • Inglés TI1
  • Taller de Liderazgo Personal
  • Temas de HIstoria del Perú
  • Gramática del Español II
  • Lengua II
  • Inglés TI2
  • Lengua C1
  • Taller de Relaciones Interpersonales
  • Contexto y Sentido en la Comunicación
  • Inglés TI3
  • Lengua C2
  • Gramática Inglesa
  • Entornos Globales
  • Análisis Textual para la Traducción
  • Inglés TI4
  • Lengua C3
  • Gramática Lengua C
  • Iniciación a la Traducción
  • Estilística Contrastiva
  • Inglés TI5
  • Lengua C4
  • Traducción Directa del Inglés I
  • Antropología Cultural
  • Traducción Directa del Inglés II
  • Traducción Directa de Lengua C1
  • Lengua C5
  • Writing Techniques for Translators
  • Lengua y Cultura Inglesa
  • Introducción a la Interpretación
  • Introducción a la Traductología
  • Iniciación a la Traducción Especializada
  • Spanish-to-English Translation I
  • Traducción Directa Lengua C2
  • Lengua y Cultura de Lengua C
  • Electivo
  • Electivo
  • Metodología de la Investigación
  • Traducción Especializada I
  • Spanish-to-English Translation II
  • Software Especializado I
  • Comunicación Intercultural
  • Electivo
  • Electivo
  • Seminario de Tesis I
  • Traducción Especializada II
  • Spanish-to-English Translation III
  • Software Especializado II
  • Electivo
  • Electivo
  • Seminario de Tesis II
  • Traducción Especializada III
  • Ética Profesional
  • Revisión y Post-Edición
  • Electivo
  • Electivo
La carrera de Traducción e Interpretación Profesional está disponible en 2 modalidades: presencial, semipresencial. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación.
  • Presencial: permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
  • Semipresencial: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera esté entre el 21% y el 60% (en la medida que la malla de la carrera lo permita).
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de la misma. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional.
*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Traducción - Chino

VER DETALLE

TRADUCCIÓN - FRANCÉS

VER DETALLE

TRADUCCIÓN - PORTUGUÉS

VER DETALLE

TRADUCCIÓN - QUECHUA

VER DETALLE

Menciones Académicas

Para obtener las menciones se debe completer los cuatro cursos de una línea de especialidad.

Interpretación Consecutiva y Simultánea 

Gestión de
la Traducción 

Traducción Creativa
y Audiovisual 

Quechua como
Lengua Originaria 

Didáctica de Lenguas
Extranjeras 

Chino como Lengua
Extranjera 

10 años de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional UPC

Nuestros docentes y alumnos se unen a la celebración de los 10 años de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional reafirmando el compromiso por una educación de calidad y rompiendo barreras entre culturas.

CENTRAD

CIUTI

image

10 años de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional UPC

image

CENTRAD

image

CIUTI

Experiencia Internacional

experiencia

Programas de Intercambio

Estudia uno o dos semestres en el extranjero:

Universidad Europea de Madrid

Fu Jen Catholic University

Tompkins Cortland Community College

Tallerres de arquitectura

Convenio de estudios de postgrado

Al egresar podrás optar por la exclusiva oferta de maestrías especializadas con la escuela de postgrado Middlebury Institute of International Studies (MIIS).

Información Académica de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional

Autoridades de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional

MAURICIO ALFREDO NOVOA CAIN
Decano de la Facultad de Ciencias Humanas

Abogado por la Universidad de Lima y PhD por University of Cambridge. Ha sido profesor visitante en las universidades de Gerona, Indiana y el Warburg Institute de la Universidad de Londres. Sus publicaciones y libros sobre historia de las ideas han sido editados en Perú, EE. UU., Alemania, Colombia y México.

CLAUDIA MARÍN CABRERA
Directora de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional

Doctorando por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad de Andrés Bello de Chile, con distinción magna cum laude. Título profesional en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, es bachiller en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma.

Fue capacitadora docente con especialización en Inglés en el programa mixto de grado (LEMN) de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y consultora independiente para Heinle/Cengage en el Perú. En 2003, fue becaria por la Comisión Fulbright (Estados Unidos).

Comité consultivo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional

La carrera ha sido creada en conjunto con los mejores especialistas en Economía y Gerencia de distintos rubros, lo cual te brindará cursos adaptados a las necesidades del mercado laboral, aumentando tu empleabilidad y permitiéndote compartir, durante tu carrera, charlas, talleres y conversatorios con líderes del sector.

Ana Barra Cerdeña Traductora Pública Juramentada. Gerente General en Traductores Asociados SRL.

Frederic Chaume Valera Investigador Principal del Grupo TRAMA. Catedrático en Universidad Jaume I.

Miguel Fernández Reyna Gestor de proyectos. Translation Back Office.

Liliana Galván Psicóloga y consultora corporativa.

Mare Gordillo Zlósilo Intérprete de conferencias. Business Communications Consulting SAC

Rosa Luna García Docente e investigadora en Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Universidad Ricardo Palma y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Mary Ann Monteagudo Medina Traductora Pública Juramentada. Gerente Ejecutiva en E Learning.

María del Pilar Zuazo Mantilla Traductora e intérprete en el Congreso de la República del Perú.

Fabio Salsi Traductor autónomo en Fabio Salsi Traduzioni.

Angie Tapia Díaz Especialista en gestión de la traducción.

Soraya Yrigoyen Fajardo Doctora en Sociología y Ciencias Políticas.International Institute for Law and Society.

María Sierra Cordova Profesora Asociada y Directora de Traductología en Universidad McGill.

Iván Villanueva Jordán Profesor Investigador a Tiempo Completo en UPC.

Miluska Benavides Bendezú Doctora y docente en UPC.

Julio Corcuera Portugal Asesor del viceministro de Seguridad Pública en el Ministerio del Interior.

Misión y Visión de la carrera

Misión

Formar profesionales líderes, íntegros e innovadores en Traducción e Interpretación Profesional, con visión global, que agreguen valor en las organizaciones y la sociedad, para que transformen el Perú.

Visión

Ser reconocidos por formar estudiantes en Traducción e Interpretación Profesional con las más altas competencias profesionales y con liderazgo en la transformación del Perú.

Conoce las investigaciones realizadas por nuestros alumnos de la carrera

Líneas de investigación

  • Formación y ejercicio profesional del traductor
  • Lenguaje e interculturalidad en la traducción

Preguntas Frecuentes

¿Por qué estudiar Traducción e Interpretación Profesional?

icono de mas
Estudiar esta carrera te permitirá unir personas, culturas y economías a nivel global. La UPC ofrece una metodología innovadora, tecnología de punta y convenios internacionales, con oportunidades de intercambio, prácticas profesionales y una formación integral que te permitirá destacar en el competitivo mercado de la traducción y la interpretación.
La carrera tiene una duración de 10 semestres académicos, distribuidos en 5 años de estudios. Durante este tiempo, adquirirás conocimientos lingüísticos avanzados y habilidades en traducción e interpretación con herramientas tecnológicas especializadas, además de comprender las dinámicas culturales a nivel global.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ofrece esta carrera en su Campus Monterrico, ubicado en Lima, Perú. Este campus cuenta con infraestructura moderna, laboratorios de última generación y un entorno académico que fomenta el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de habilidades profesionales.
Un egresado puede desempeñarse como traductor e intérprete autónomo, corrector de textos, gestor de proyectos y creador de contenidos. También podrá asesorar en comunicación intercultural, trabajar en organismos internacionales y contribuir a proyectos que requieren competencias lingüísticas avanzadas y especializadas.
Al culminar la carrera, dominarás el español, el inglés y otro idioma de tu elección, como chino, francés, portugués o quechua. Este conocimiento facilitará tu comunicación internacional, abrirá puertas laborales y te permitirá desenvolverte con confianza en diversos contextos multiculturales y profesionales.
Es el único programa en América Latina miembro de la CIUTI, una prestigiosa asociación internacional de universidades con programas de traducción e interpretación. Este reconocimiento garantiza una formación alineada con estándares internacionales y te otorga una ventaja competitiva en el mercado laboral global.
La UPC cuenta con el único laboratorio de interpretación simultánea del país, equipado con tecnología avanzada y software especializado en traducción asistida por computadora. Este espacio permite simular situaciones reales de interpretación y facilita el desarrollo de habilidades esenciales para la profesión.
Sí, la UPC tiene convenios exclusivos de maestrías con el Middlebury Institute of International Studies (MIIS), permitiéndote perfeccionar tus habilidades, establecer redes profesionales y acceder a programas internacionales que te ayudarán a alcanzar una perspectiva global en tu carrera.