Una carrera reconocida como la única en el país que brinda la opción de rotación internacional de Rehabilitación Vestibular y laboratorio de Biomecánica del movimiento, aplicada para investigación y formación clínica.
Como fisioterapeuta, serás capaz de valorar, diagnosticar, tratar, prevenir y promover el bienestar funcional de las personas.
Bachiller en Terapia Física
Podrás titularte y ser Licenciado Tecnólogo Médico en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación
10 semestres académicos en 5 años
Campus Villa.
Clínicas y hospitales
Centros de rehabilitación
Gimnasios y clubes deportivos
Gimnasios o clubes deportivos
Centros de terapias alternativas
Colegios y universidades
Centros geriátricos
Gabinetes de fisioterapia y rehabilitación
La UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.
Desde el primer ciclo desarrollarás tus habilidades clínicas a través del uso de la simulación. Llevarás cursos en especialidades de: Fisioterapia deportiva, dermatofuncional, en comunidad y ginecobstrética.
Tendrás prácticas supervisadas con pacientes reales en el Centro Universitario de Salud para el desarrollo habilidades clínicas y prácticas.
Estudia en un campus equipado con el más alto nivel: hospital simulado, laboratorios especializados, de Estructura y Función, gimnasio y consultorios en el Centro Universitario de Salud.
Contamos con el Laboratorio de Ciencias del Movimiento más moderno de Sudamérica.
Te preparamos para dirigir tu consultorio o clínica de terapia física aprendiendo herramientas de gestión y marketing que potenciarán tu práctica como profesional fisioterapeuta.
Vive la realidad de la terapia física en el mundo con nuestros 38 convenios en países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía.
El postulante demuestra interés en la carrera de Terapia Física para desarrollar capacidades en práctica clínica , práctica de salud pública, profesionalismo , investigación. Y debe contar con aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.
Como egresado de la carrera de Terapia Física de la UPC podrás:
Realizar con gran calidad la práctica clínica, además de mantener constantemente el desarrollo profesional y aprendizaje autónomo.
Ser un profesional de gran importancia en la salud pública, ya que su diagnóstico situacional e intervención son vitales para el logro de los objetivos del equipo multidisciplinario, complementando su valor al generar investigaciones publicables en revistas científicas.
La malla curricular de la carrera de Terapia Física de la UPC está diseñada para un mejor entendimiento de las materias que sus futuros profesionales cursarán para alcanzar una óptima preparación.
Estudios Generales
Fundamentos de la Biología
Estructura y función
Gestión y Salud Pública
Investigación
Habilidades Clínicas
Rotaciones clínicas
Electivos
La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.
Contamos con +35 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo.
Estudia uno o dos semestres en el extranjero.
Participa en programas con prestigiosas universidades:
Universidad Federal Minas Gerais - Brasil
Universidad Andrés Bello -Chile
Universidad del Rosario –Colombia
Universidad Europea de Madrid - España
University of Liverpool - Inglaterra
Doctor en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Maestría en Medicina por la UPCH. Neumólogo pediatra y médico pediatra por la UPCH. Médico cirujano por la UPCH.
Se ha desempeñado en las siguientes áreas: Director del Grupo Pediátrico. Profesor Principal y Director de Relaciones Internacionales en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Director Ejecutivo del Consorcio de Universidades.
Licenciado en Tecnología Médica de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Federico Villareal con Maestría en Terapia Manual Ortopédica por la Universidad Andrés Bello – Chile. Presenta una formación en el Método Formativo de Tratamiento Aquaterapeutico Halliwick y en el Método Formativo de Tratamiento Aquaterapeutico Bad Ragaz.
Cuenta con una certificación internacional en “Docencia en educación superior con mención en docencia universitaria” por Laureate International Universities y diplomados en: Fisioterapia Respiratoria. Universidad Tech – España, Técnicas de evaluación y manipulación de las extremidades y tejidos blandos por la Universidad Andrés Bello – Chile y Fisiopatología de las Disfunciones de la Columna Vertebral por la Universidad Andres Bello – Chile.
MG. MARÍA DEL ROCÍO SALAS CABRERA Directora General de NoPain Fisioterapia y Rehabilitación.
DRA. MARÍA ESTHER ARAUJO BAZÁN Médico Asistente del Instituto Nacional de Rehabilitación.
LIC. SANDRA MIRÓ QUESADA Subdirectora de Asuntos Legales de América Móvil Perú S.A.C.
DR. JOHN CASTRO VILLANUEVASupervisor Clínico del Centro de Terapia Física Ortopédica del Hospital for Special Surgery de Nueva York.
LIC. CARMELA SANTISTEBANTecnólogo médico independiente.
Formar profesionales líderes en terapia física, íntegros e innovadores, con visión global para que transformen el Perú.
Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y liderazgo en la transformación del Perú.