Carrera de
Medicina

Inicio de clases PRE MEDICINA: 07 de julio
down-arrow-circle
Inscríbete

Acerca de la carrera de
Medicina

Es una profesión cuyo objetivo consiste en velar por la salud de la sociedad. Desde el primer año de estudios adquirirás habilidades clínicas que te permitirán ejercer tu vocación y tu lado más humano para salvar vidas.

Serás un profesional que asume con responsabilidad y sentido ético cuidar la salud del ser humano a través de la práctica clínica, de salud pública y de investigación.

arquitectura carrera

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Medicina y título de Médico Cirujano.

¿Cuánto durará?

14 semestres académicos en 7 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus Villa y Campus Monterrico.

Ver condiciones

Campo laboral de la carrera de Medicina

Al finalizar la carrera de Medicina en la UPC, contarás con un amplio campo laboral en el sector salud, tanto en el ámbito público como privado, nacional e internacional.

  • Médico con labor asistencial o de gestión en instituciones públicas o privadas

  • Médico investigador

  • Médico consultor de empresas nacionales e internacionales

  • Médico docente

¿Por qué estudiar Medicina en UPC?

La UPC ofrece una propuesta educativa innovadora para quienes desean estudiar Medicina en una facultad acreditada, con herramientas de simulación y tecnología de vanguardia. Conoce más a continuación:

Modelo de enseñanza Medicina UPC

Modelo de enseñanza

Adquiere habilidades clínicas desde el primer ciclo en ambientes que recrean situaciones reales seguras para ti y el paciente.

Medicina Humana UPC

Acreditación por COMAEM

Estamos acreditados por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación (COMAEM), siendo una de las tres universidades en Perú con esta distinción. Gracias a ello, nuestra universidad es reconocida en el mundo.

Infraestructura Carrera de Medicina UPC

Infraestructura

Contamos con el Centro de Formación Clínica en el que encontrarás: Laboratorios de Estructura y Función, Laboratorios multifuncionales húmedos y más espacios equipados al más alto nivel tecnológico.

Internados Medicina UPC

Internados

Llevarás un año de internado en hospitales o clínicas donde aplicarás lo aprendido en rotaciones por especialidades como: Medicina Interna, pediatría, ginecología, obstetricia y cirugía.

Hospital simulado

Hospital simulado

Estudia en nuestro Hospital Simulado con salas de procedimientos, salas de observación, cuidados intensivos, cuidados intermedios, sala de parto, trauma shock, hospitalización y consultorios.

Formación interprofesional

Formación interprofesional

Aprende con estudiantes de diferentes carreras como: Medicina Veterinaria, Nutrición y Dietética, Odontología y Psicología para brindar el mejor servicio centrado en la persona.

Internacionalidad

Internacionalidad

Podrás realizar rotaciones clínicas en Estados Unidos, España y otros países. Somos miembros de la red VSLO (Visiting Student Learning Opportunities) que ofrece experiencias académicas y de investigación a nivel global.

¿Cómo ingresar a Medicina?

Pre Medicina

Programa de preparación que te ofrece ingreso directo a la carrera.

ingreso directo pre de medicina

Examen de Admisión

Para ingresar debes seguir los pasos que detallamos a continuación.

examen de admisión medicina

Perfil del ingresante de Medicina

El postulante a la carrera de Medicina debe mostrar un alto interés por el área de la salud y el deseo de estudiar con enfoque en la práctica clínica, la salud pública, el profesionalismo y la investigación. 
Además, debe contar con madurez emocional, habilidades en comunicación efectiva, argumentación y conocimientos en materias clave como matemáticas, lenguaje, física, química, biología, razonamiento lógico y redacción académica.

Perfil del egresado de Medicina

El graduado de la carrera de Medicina promueve la salud, previene, diagnostica y trata la enfermedad; diagnostica la situación de salud de una comunidad y diseña acciones para mejorarla; toma decisiones éticas sobre la base de la información disponible y la reflexión sobre su experiencia, asume responsabilidad por ellas y se integra al equipo de salud; demuestra aprendizaje autónomo; evalúa, crea y comparte conocimiento a través de la investigación.

Malla curricular de la carrera de Medicina

La malla curricular de la carrera de Medicina de la UPC está diseñada para un mejor entendimiento de las materias que sus futuros profesionales cursarán para alcanzar una óptima preparación.

    Estudios Generales

    Fundamentos Biológicos

    Estructura y Función

    Habilidades Clínicas

    Práctica Clínica

    Salud Pública

     Investigación

    Electivos

  • Aprendizaje Estratégico y Liderazgo
  • Crítica y Comunicación
  • Estructura y Función
  • Fundamentos de la Salud
  • Pensamiento Crítico Aplicado
  • Sistemas y Sociedad
  • Inteligencia Artificial y Gestión de la Información Científica
  • Procesos Biológicos 1
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Tegumentario
  • Práctica Médica: Sistemas Nervioso y Tegumentario
  • Razonamiento Cuantitativo
  • Procesos Biológicos 2
  • Sistema Circulatorio
  • Sistema Respiratorio
  • Práctica Médica: Sistemas Circulatorio y Respiratorio
  • Desarrollo Humano y Social
  • Agresión y Defensa
  • Farmacología
  • Sistema Endocrino Y Reproductor
  • Sistema Excretor
  • Práctica Médica: Sistemas Endocrino, Reproductor y Excrector
  • Electivo
  • Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud
  • Inmunidad e Infección
  • Nutrición y Metabolismo
  • Sistema Digestivo
  • Sistema Hematopoyético
  • Sistema Locomotor
  • Práctica Médica: Sistemas Locomotor, Hematopoyético y Digestivo
  • Integración Clínico-Patológica 1
  • Mecanismos Genéticos de la Enfermedad
  • Salud Pública
  • Cerebro y Comportamiento
  • Práctica Médica: Exploración Mental
  • Integración Clínico-Patológica 2
  • Epidemiología
  • Clínica Integrada
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Electivo
  • Estrategias Sanitarias
  • Integración Clínico-Patológica 3
  • Terapéutica Integrada
  • Seminario Integrador 1
  • Proyecto De Investigación 1
  • Electivo
  • Diagnóstico Comunitario
  • Externado De Medicina Interna
  • Externado De Cirugía
  • Seminario Integrador 2
  • Electivo
  • Intervención en Comunidad
  • Externado de Pediatría
  • Externado de Ginecología y Obstetricia
  • Seminario Integrador 3
  • Electivo
  • Gestión en Salud
  • Externado de Salud Comunitaria
  • Externado de Medicina Familiar
  • CTI Proyecto de Investigación 2
  • Electivo
  • Externado de Emergencia
  • Externado de Psiquiatría
  • Medicina Legal
  • Seminario Integrador 4
  • Electivo
  • Internado Médico 1
  • Internado Médico 2
  • Trabajo De Investigación

Modalidad de estudio de la carrera de Medicina

La carrera está disponible en modalidad presencial, enmarcada dentro de la acreditación de la UPC por la prestigiosa WASC Senior College and University Commission (WSCUC). La modalidad presencial permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Conoce los Campus

La UPC trabaja continuamente en mejorar su infraestructura académica, creando nuevos espacios diseñados para ofrecer una experiencia educativa de alta calidad. 

Sus campus universitarios brindan comodidad, tecnología de punta y ambientes adecuados para el aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Medicina.

Conoce todas las razones por las que debes estudiar Medicina en la UPC

Conoce todo sobre la PRE MEDICINA UPC

Conoce todas las razones por las que debes estudiar Medicina en la UPC.

Conoce todas las razones por las que
debes estudiar Medicina en la UPC.

Conoce todo sobre la PRE MEDICINA UPC

Conoce todo sobre la
PRE MEDICINA UPC

Experiencia Internacional

Convenios Internacionales

Convenios Internacionales

Contamos con +30 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo. Estudia uno o dos semestres en el extranjero.

Rotaciones Clínicas en el extranjero

Rotaciones Clínicas en el extranjero

Podrás hacer rotaciones clínicas en:

  • AAMC Visiting student learning opportunities

  • Des Moines University

  • Centro Médico de Enfermedades digestivas- CMED

Información Académica de la carrera de Medicina

Autoridades de la carrera de Medicina

PASCUAL RENATO CHIARELLA ORTIGOSA

Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

Doctor en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Maestría en Medicina por la UPCH. Neumólogo pediatra y médico pediatra por la UPCH. Médico cirujano por la UPCH.

Se ha desempeñado en las siguientes áreas: Director del Grupo Pediátrico. Profesor Principal y Director de Relaciones Internacionales en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Director Ejecutivo del Consorcio de Universidades.

MANUEL EDUARDO GUTIÉRREZ SIERRA

Director de la Carrera de Medicina

Médico cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Pediatra y especialista en Neumología Pediátrica por la UPCH y por la State University of New York-Health Sciences Center of Brooklyn. Maestro en educación con mención en Didáctica en Educación Superior por la UPCH.

Experiencia profesional en el Hospital Nacional Cayetano Heredia y en Pediatras Asociados. Director de pregrado (2003-2014) y secretario académico (1999-2003) de la Facultad de Medicina de la UPCH. Miembro de la Comisión de Educación Médica de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam) de 2003 a 2014, y presidente de la misma entre 2013 y 2014.

Comité consultivo de la carrera de Medicina

Nombres y apellidos Cargo
KAREN ABRAO Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
GUSTAVO HEUDEBERT Médico especialista en Medicina Interna
JORGE CORDERO VALERA Médico especialista en Economía y Gestión de Salud
RAÚL CORDERO GARCÍA ZAPATERO Médico especialista en Oftalmología y Oftalmología Oncológica
SANDRA GANDINI-BILLINGHURST DE LOHMANN Licenciada en Pedagogía
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ Médico especialista en Administración de Servicios de Salud
WILMER SILVA CASO Médico exalumno UPC

Misión y Visión de la carrera

Misión

Formar médicos líderes íntegros e innovadores con visión global que mejoren la salud de la sociedad a través de la práctica clínica, práctica de salud pública e investigación, ejercidas con profesionalismo, basadas en una cultura de responsabilidad social y de rendición de cuentas, de acuerdo con el modelo curricular de la carrera.

Visión

Ser reconocidos por formar médicos líderes íntegros e innovadores con visión global que mejoren la salud de la sociedad a través de su práctica profesional ejercida con responsabilidad social y rindiendo cuentas, de acuerdo con el modelo curricular de la carrera.

Investigación en la carrera de Medicina

Lineas de investigación

  • Biomateriales.
  • Biología sintética y bionanotecnologías.
  • Bioquímica, biología molecular y celular.
  • Educación en ciencias de la salud.
  • Epidemiología clínica y salud basada en evidencias.
  • Nutrición, deporte y actividad física.
  • Salud pública y gestión en salud.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hace diferente a la carrera de Medicina en la UPC?

icono de más
La carrera de Medicina en la UPC destaca por su enfoque práctico desde los primeros ciclos, el uso de simulación médica avanzada y una formación basada en competencias clínicas, éticas e investigativas. Cuenta con una propuesta académica integral y tecnología de última generación.
La duración de la carrera de Medicina es de 7 años académicos, incluyendo el internado médico. Este plan de estudios garantiza una formación completa en ciencias básicas, habilidades clínicas y experiencia hospitalaria.
La formación médica en la UPC permite postular a especialidades médicas en posgrado. El egresado podrá desarrollarse profesionalmente en áreas como cirugía, pediatría o medicina interna.
La Facultad de Medicina cuenta con más de 30 convenios internacionales con universidades y hospitales de prestigio. Estos acuerdos permiten realizar intercambios, pasantías clínicas y programas de movilidad académica en el extranjero.
Los estudiantes tienen acceso a laboratorios médicos con simuladores de alta tecnología, espacios de anatomía, biología, estructura y función, así como laboratorios multidisciplinarios orientados a la práctica clínica.
Durante la carrera se desarrollan habilidades clínicas, pensamiento crítico, toma de decisiones éticas, comunicación efectiva y trabajo en equipo. Estas competencias preparan al futuro médico para desempeñarse en diferentes contextos del sistema de salud.
Para estudiar Medicina en la UPC es necesario haber culminado la secundaria o estar en quinto año, rendir un examen de admisión y realizar una entrevista personal obligatoria. Según la modalidad de ingreso, como Selección Preferente o Traslado Externo, se debe pertenecer al tercio superior, tener un promedio mínimo de 15 o acreditar al menos dos años académicos completos. Los postulantes por convenios internacionales deben presentar su diploma correspondiente. En todos los casos, se requiere una entrevista adicional para evaluar la idoneidad del candidato para la formación médica.
La malla curricular de Medicina está diseñada para una formación progresiva, iniciando con ciencias básicas y avanzando hacia asignaturas clínicas. Incluye cursos teóricos y prácticos, internado médico, actividades de simulación y rotaciones en centros de salud.