Carrera de
Medicina Veterinaria

Inscripciones abiertas
Inscríbete

Acerca de la carrera
de Medicina Veterinaria

Formamos profesionales con conocimientos en técnicas quirúrgicas, fisioterapia y rehabilitación animal. Como médico veterinario, serás capaz de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en pequeñas y grandes especies. Además, estarás preparado para administrar tu propio consultorio o clínica veterinaria.

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Medicina Veterinaria

Podrás titularte y ser Médico Veterinario

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus Villa

Podrás trabajar como

icon

Médico de animales menores (perros y gatos)

icon

Médico de animales de producción (pollos, cerdos, vacas y más)

icon

Médico veterinario especialista en animales exóticos

icon

Médico veterinario investigador

icon

Médico veterinario especialista en nutrición animal

icon

Médico veterinario de Salud Pública

¿Por qué estudiar Medicina Veterinaria en la UPC?

La UPC evoluciona para formar al profesional que las empresas buscan: estrategia, datos e innovación.

Modelo de enseñanza

Modelo de enseñanza

Tendrás contacto directo con los animales desde el primer ciclo y desarrollarás habilidades clínicas mediante nuestra innovadora metodología de enseñanza basada en la simulación.

Infraestructura

Infraestructura

Contamos con laboratorios especializados y multidisciplinarios, salas de observación en Hospital Simulado y Clínica Veterinaria real en tu mismo campus.

Centro Médico Veterinario

Centro Médico Veterinario

Estudiarás y practicarás en una clínica veterinaria real, con equipos de última generación y con los servicios de consultas externas, cirugías, diagnósticos por imágenes, terapia física, quimioterapia, y más.

Gestión y emprendimiento

Gestión y emprendimiento

Te preparamos para dirigir tu consultorio o clínica de medicina veterinaria aprendiendo herramientas de gestión y marketing que potenciarán tu práctica.

Internacionalidad

Internacionalidad

Podrás ser un médico veterinario con una visión global con nuestros más de 20 convenios en países de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.

Perfil del ingresante de Medicina Veterinaria

El postulante demuestra interés en la carrera de Medicina Veterinaria para desarrollar capacidades en práctica clínica, práctica de salud pública, profesionalismo, investigación. Y debe contar aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.

Perfil del egresado de Medicina Veterinaria

Como egresado de la carrera de Medicina Veterinaria de la UPC podrás:

  • Realizar con gran calidad la práctica animal en sus cuatro dimensiones: prevención, diagnóstico, tratamiento y promoción.

  • Mantener el desarrollo profesional y aprendizaje de manera continua.

  • Generar información científica potencialmente publicable y demostrar capacidad de gestión en la práctica profesional.

  • Ser capaz de colaborar en un establecimiento de salud e integrar un equipo multidisciplinario para su gestión.

Malla curricular de la carrera de Medicina Veterinaria

La malla curricular de la carrera de Medicina Veterinaria de la UPC tiene el objetivo de lograr un mayor entendimiento para los estudiantes interesados.

    Estudios Generales

    Fundamentos de la Biología

    Estructura y función

    Gestión y Salud Pública

    Investigación

     Habilidades Clínicas

     Rotaciones Practicas

    Electivos

  • Aprendizaje Estratégico y Liderazgo
  • Crítica y Comunicación
  • Sistemas y Sociedad
  • Pensamiento Crítico Aplicado
  • Estructura y Función
  • Prácticas Veterinarias 1
  • Inteligencia Artificial y Gestión de la Información Científica
  • Animales, Sociedad y Medio Ambiente
  • Procesos Biológicos 1
  • Integración de los Sistemas 1
  • Prácticas Veterinarias 2
  • Clínica y Conservación de Animales Silvestres
  • Desarrollo Humano y Social
  • Procesos Biológicos en Organismo Animal
  • Integración de los Sistemas 2
  • Base de la Cría Animal
  • Razonamiento Cuantitativo
  • Agresión y Defensa en Medicina Veterinaria 1
  • Función y Disfunción de los Sistemas
  • Semiotecnia de Animales Grandes
  • Semiotecnia de Caninos y Felinos
  • Estilos de Vida, Medio Ambiente y Salud
  • Agresión y Defensa en Medicina Veterinaria 2
  • Gestión en Medicina Veterinaria
  • Bienestar Animal
  • Electivo
  • Nutrición Animal
  • Principios de la Farmacología
  • Enfermedades de Animales Grandes
  • Enfermedades de Caninos y Felinos
  • Electivo
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Farmacología y Toxicología Veterinaria
  • Clínica de Animales Grandes 1
  • Clínica de Caninos y Felinos
  • Enfermedades de Aves
  • Proyecto de Investigación 1
  • Epidemiología y Salud Pública 1
  • Externado
  • Clínica de Porcinos
  • Seminario Integrador 1
  • Electivo
  • Epidemiología y Salud Pública 2
  • Internado 1
  • Seminario Integrador 2
  • Electivo
  • CTI Proyecto de Investigación 2
  • Internado 2
  • Seminario Integrador 3
La carrera está disponible en modalidad presencial, enmarcada dentro de la acreditación de la UPC por la prestigiosa WASC Senior College and University Commission (WSCUC). La modalidad presencial permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Latin Pet 2019

La carrera de Medicina Veterinaria participó en el evento más importante del rubro de las mascotas.

Centro Médico Veterinario

Testimonio de Alumnos en CMV

image

Latin Pet 2019

image

Centro Médico Veterinario

image

Testimonio de Alumnos en CMV

Conoce los Campus

La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.

Experiencia Internacional

experiencia

Convenios Internacionales

Contamos con +30 convenios internacionales con las mejores universidades del mundo. Estudia uno o dos semestres en el extranjero.

Tallerres de arquitectura

Programas de intercambio / Study Abroad

Participa en diferentes programas internacionales con prestigiosas universidades:

Universidad Federal Fluminense

Universidad del Valle de México

University of Liverpool

Información Académica de la carrera de Medicina Veterinaria

Autoridades de la carrera de Medicina Veterinaria

PASCUAL RENATO CHIARELLA ORTIGOSA
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

Doctor en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Maestría en Medicina por la UPCH. Neumólogo pediatra y médico pediatra por la UPCH. Médico cirujano por la UPCH.

Se ha desempeñado en las siguientes áreas: Director del Grupo Pediátrico. Profesor Principal y Director de Relaciones Internacionales en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Director Ejecutivo del Consorcio de Universidades.

RODRIGO RONDÓN HERZ
Director de la carrera de Medicina Veterinaria

Magister en Ciencias Veterinarias con mención en Medicina de animales de Compañía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Título de especialista en Medicina de animales de compañía por la UPCH. Médico Veterinario por la Universidad Alas Peruanas. Externado en Universidad Cornell (Nueva York, EE.UU). Además, es miembro titular de la directiva del colegio médico veterinario del Perú y de la academia de Ciencias Veterinarias.

Comité consultivo de la carrera de Medicina Veterinaria

Gustavo Ayllon Médico veterinario práctica privada.

Miguel Angel Portocarrero Médico veterinario práctica privada. Ex decano del colegio médico veterinario de Lima.

José Luis Bellina Médico veterinario práctica privada.

Luciana Manucci Miembro de la comunidad.

Kocfa Chung Médico humano (egresado UPC).

Misión y visión de la carrera

Misión

Formar profesionales líderes en medicina veterinaria, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.

Visión

Ser reconocidos por formar profesionales en manejo y salud animal con las más altas competencias profesionales y liderazgo para la transformación del Perú.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué estudiar Medicina Veterinaria?

icono de menos
La carrera de Medicina Veterinaria en la UPC te brinda una formación integral para el cuidado de la salud animal, combinando ciencia, tecnología e innovación. Aprenderás a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en diversas especies, además de desarrollar habilidades en gestión, bienestar animal y producción pecuaria sostenible.
La carrera tiene una duración de 10 semestres académicos, distribuidos en 5 años. Durante este tiempo, adquirirás conocimientos en medicina preventiva, fisiología, patología, nutrición animal y técnicas de diagnóstico, además de realizar prácticas en laboratorios y centros especializados.
La UPC ofrece la carrera de Medicina Veterinaria en su Campus Villa, ubicado en Lima, Perú. Este campus cuenta con infraestructura moderna y laboratorios equipados con tecnología avanzada, además de convenios con clínicas veterinarias y centros de investigación para prácticas preprofesionales.
Un egresado de Medicina Veterinaria de la UPC puede desempeñarse en diversas áreas, como la clínica y cirugía de animales menores y mayores, la salud pública veterinaria, la producción pecuaria, la gestión de fauna silvestre y la investigación biomédica. También podrá asesorar en políticas de bienestar animal y liderar proyectos de innovación en el sector agropecuario.
Al finalizar la carrera, obtendrás el grado de "Bachiller en Medicina Veterinaria". Posteriormente, podrás optar por la titulación como "Médico Veterinario", lo que te permitirá ejercer profesionalmente y ampliar tus oportunidades en el campo de la salud animal.
La UPC cuenta con laboratorios especializados, equipos de diagnóstico avanzados y simuladores clínicos para la formación práctica. Además, dispone de convenios con hospitales veterinarios y centros de producción animal, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales desde los primeros ciclos.
Sí, la UPC brinda la posibilidad de especializarse en áreas como medicina y cirugía de animales menores, producción y sanidad animal, salud pública veterinaria e investigación biomédica. Estas especializaciones permiten ampliar conocimientos y mejorar la empleabilidad en distintos sectores.
La carrera de Medicina Veterinaria se imparte en modalidad presencial en el Campus Villa. Sin embargo, algunos cursos teóricos pueden desarrollarse en formato virtual, brindando flexibilidad sin afectar la calidad académica. Además, se promueven pasantías y prácticas en instituciones nacionales e internacionales para fortalecer la formación profesional.