Carrera de
Artes Escénicas

¡Inscripciones abiertas!
Inscríbete

Acerca de la carrera de
Artes Escénicas

Estudiar la carrera de Artes Escénicas es vivir una experiencia apasionante. Imagina que las luces del escenario se encienden y de pronto se abre el telón, ¡es hora de que empiece la función! Un actor interpreta otras vidas, genera conexión con el público, y promueve la cultura a nivel nacional e internacional.

 carrera

¿Qué grado obtendrá?

Bachiller en Artes Escénicas

¿Cuánto durará?

10 semestres académicos en 5 años

¿Dónde podrá estudiar?

Campus San Miguel

Podrás trabajar como

icon

Actor en puestas en escena o expresiones artísticas en Teatro, Cine y Televisión.​

icon

Actor en publicidad, eventos y locuciones.

icon

Emprendedor y gestor de proyectos de Artes Escénicas.

icon

Dirección de Actores.

icon

Productor teatral.​

icon

Investigador de Artes Escénicas.

icon

Docente de artes escénicas.

icon

Diseñador de escenografía o vestuario teatral.

¿Por qué estudiar Artes Escénicas en UPC?

Estudiar la carrera de Artes Escénicas es vivir una experiencia hermosa y apasionante. Le permite al profesional desempeñarse en diferentes campos que enriquecerán no solamente su vida laboral sino también potenciará la cultura de su país.

Infraestructura especializada

Infraestructura especializada

Contamos con infraestructura de primer nivel para el desarrollo de tus clases prácticas, con aulas teóricas, aulas híbridas, 3 aulas escénicas, 1 aula actoral y 1 teatro.

Docentes expertos y de primer nivel

Docentes expertos y de primer nivel

Contarás con los mejores profesores del medio, expertos en artes escénicas en el Perú, con experiencia local e internacional como Alex Mori, Fernando Neyra, Sandra Muente, Diego Seyfarth, Carlos Mesta, Italo Panfichi, Elena Romero, Alana La Madrid. entre otros.​

Malla curricular innovadora

Malla curricular innovadora

Podrás estudiar con una malla curricular con estructura completa e innovadora a través de 4 ejes de formación: Artístico, Social, de Investigación e Innovación y de Gestión, los cuales te permiten complementar tu formación con capacidades para emprender en proyectos propios a gran escala.

Misiones Académicas

Misiones Académicas

La carrera de Artes Escénicas ofrece misiones académicas en dos de las instituciones más reconocidas en artes escénicas a nivel mundial: Universidad de Teatro Musical JANA (España) y Universidad de Bologna (Italia).

Eventos Exclusivos

Eventos Exclusivos

Además de las muestras abiertas de teatro, podrás asistir a charlas magistrales y participar de conversatorios con actores reconocidos de la industria nacional.​

Gradúate hasta con 2 menciones de especialidad

Gradúate hasta con 2 menciones de especialidad

Podrás graduarte hasta con 2 menciones de especialidad, como Teatro Musical o Dirección de Actores . Esto te ayudará a encontrar más oportunidades de trabajo y ampliar tus opciones profesionales.

Vive tu carrera desde el primer ciclo

Vive tu carrera desde el primer ciclo

Podrás ejercer tus prácticas actorales desde el primer ciclo en cursos de expresión artística. Además, a lo largo de la carrera, participarás en muestras de teatro en donde podrás poner en escena todo lo aprendido.

Perfil del ingresante de Artes Escénicas

El postulante demuestra interés en la carrera de Artes Escénicas para desarrollar capacidades en actoralidad, autoconocimiento y empatía, gestión, metodología escénica. Y debe contar aptitudes y conocimientos en matemáticas y lenguaje.

Malla curricular de la carrera de Artes Escénicas

La malla curricular de la carrera de Artes Escénicas de la UPC está conformada por cursos y talleres que te motivarán a desarrollar tu creatividad de manera óptima. Además, la carrera otorga la libertad de elegir cómo llevar diversos cursos (presencial y/o virtual), manteniendo la alta calidad de enseñanza y exigencia de UPC. A continuación el detalle:

    Prácticos

    Investigación

    Estudios Generales

    Teóricos

    Electivos

  • Juego Escénico
  • Comprensión y Producción de Lenguaje I
  • Matemática Básica
  • Psicología para las artes
  • Antropología para las Artes
  • Acción Dramática
  • Entrenamiento Actoral I
  • Introducción a la Estética
  • Entrenamiento Vocal I
  • Comprensión y Producción de Lenguaje II
  • Ética y Ciudadanía
  • Técnicas Actorales
  • Entrenamiento Vocal II
  • Temas de Historia del Perú
  • Entrenamiento Actoral II
  • Estadística
  • Construcción de Personaje
  • Entrenamiento Vocal III
  • Globalización: Apertura y tendencias
  • Entrenamiento Actoral III
  • Mundo Heterogéneo
  • Seminario Integrado de Investigación
  • Ensayo y Representación
  • Entrenamiento Vocal IV
  • Historia del Arte
  • Introducción a la Danza
  • Taller de Investigación en Artes Escénicas
  • Electivo
  • Taller de Teatro Peruano I
  • Historia del Teatro Clásico
  • Laboratorio de Investigación Actoral
  • Electivo
  • Electivo
  • Estilos I
  • Historia del Teatro Contemporáneo
  • Taller de Teatro Peruano II
  • Electivo
  • Electivo
  • Estilos II
  • Producción Teatral
  • Teatro Peruano
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Tesis I
  • Taller de Proyectos I
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Tesis II
  • Taller de Proyectos II
  • Proyecto de Negocios Culturales
  • Electivo
  • Electivo
  • presencialVirtual : Curso disponible en dictado presencial y virtual.
  • presencial: Curso disponible solo en dictado presencial o con un componente presencial.
La carrera de Artes Escénicas está disponible en 2 modalidades: presencial, semipresencial. Cada modalidad permite al alumno/a cursar sus estudios con diversos rangos de virtualidad los cuales se detallan a continuación.
  • Presencial: permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.
  • Semipresencial: permite que el número de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera esté entre el 21% y el 60% (en la medida que la malla de la carrera lo permita).
El alumno/a deberá elegir una modalidad de carrera al inicio de la misma. Posteriormente, podrá cambiar de modalidad si así lo desea, sin que esto implique un costo adicional.
*Malla curricular 2023 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Menciones de la carrera

Conoce las menciones de la carrera de Artes Escénicas.

Teatro Musical 

Dirección de Actores 

Gestión y Producción Teatral 

Diseño de Escenografía 

Diseño de Vestuario 

Inauguración del Teatro UPC: Un Nuevo Espacio para el Arte y la Cultura en Perú

Inauguración del Teatro UPC

Inauguración del Teatro UPC

Experiencia Internacional

La carrera de Artes Escénicas cuenta con 31 convenios internacionales con las mejores universidades a nivel global. Como estudiante accederás a intercambios y experiencias en todo el mundo con universidades del QS World University Rankings

Triple Grado

Misiones académicas

  • Universidad de Teatro Musical JANA (España)

    bandera españa
  • Universidad de Bologna (Italia)

    flag italia
Doble Grado

Doble Grado

Obtén un doble grado con las siguientes universidades:

  • (Bachiller UPC + Maestría UKY) - University of Kentucky

  • (Bachiller UPC + Certificate UCLA) - University of California, Los Angeles (UCLA)

Intercambios / Study abroad

Intercambios / Study abroad

Estudia uno o dos semestres en el extranjero. Podrás elegir entre las siguientes opciones:

  • Universidade de Brasilia

    flag brasil
  • Universidad el Bosque

    bandera colombia
  • Universidad Anahuac

  • University of California (Berkeley)

    bandera_usa
  • University of Canberra

    bandera_australia

Autoridades de la carrera de Artes Escénicas

MAURICIO ALFREDO NOVOA CAIN

Decano de la Facultad de Artes Contemporáneas

Decano de la Facultad de Ciencias Humanas, de la Facultad de Artes Contemporáneas, de Ciencias Humanas y de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es abogado por la Universidad de Lima y PhD por University of Cambridge. Ha sido profesor visitante en las universidades de Gerona, Indiana y el Warburg Institute de la Universidad de Londres. Sus publicaciones y libros sobre historia de las ideas han sido editados en Perú, EE. UU., Alemania, Colombia y México.

ABRIL CARAZAS ELORREAGA

Director de la Carrera de Artes Escénicas

Contacto: [email protected]

Magister en Gestión Cultural por la Universidad Oberta de Catalunya, Barcelona. Con diplomado en Marketing por la Universidad Berkeley de California y diplomados de especialidad en danza en destacadas escuelas de New York como Martha Graham School, etc. Bachiller en Artes Escénicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con 8 años de experiencia en la docencia universitaria, asesoría y jurado de tesis, 7 años de experiencia en la producción general de eventos y espectáculos artísticos y 6 años de experiencia en la gestión cultural. Actualmente es presidenta del consejo nacional de danza Perú.

Comité consultivo

Fernando Torres

Gestor Cultural

Chela De Ferrari

Directora de La Plaza

Clemencia Ferreyros

Directora del Británico Cultural

Cesar de María

Dramaturgo

Miguel Iza

Actor de teatro, cine y TV y formador de actores

Gisela Ponce de León

Actriz de teatro y cine

Miguel Valladares

Gerente General de Tondero

Preguntas Frecuentes

¿De qué trata la carrera de Artes Escénicas?

icono de mas
La carrera de Artes Escénicas forma profesionales en la interpretación, dirección y producción de espectáculos teatrales, cinematográficos y audiovisuales. A lo largo de la carrera, los estudiantes desarrollan habilidades en actuación, expresión corporal, voz, dramaturgia y gestión cultural. Además, adquieren conocimientos sobre la historia del teatro, la puesta en escena y las nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas, preparándose para desempeñarse en diversas industrias creativas.
Misión:Formamos artistas escénicos íntegros e innovadores con visión global para contribuir desde las artes a la transformación social en el Perú. Preparando profesionales interdisciplinarios con habilidades de gestión y con un sólido entrenamiento en actuación, canto y danza en un espacio seguro; capaces de adaptarse al género, formato o medio, de acuerdo a las necesidades del entorno con creatividad e innovación.
Visión:Ser un referente a nivel universitario para la formación de artistas escénicos interesados en generar propuestas interdisciplinarias sólidas e innovadoras, promoviendo, desde el compromiso personal, colectivo y un espacio seguro.
Podrás estudiar en campus San Miguel.