Carrera de
Gastronomía y Gestión Culinaria

Con nuestra malla curricular de Triple Enfoque, tendrás una visión 360° del sector gastronómico
Inscríbete

Acerca de la carrera
de Gastronomía y Gestión Culinaria

Serás un profesional de Gastronomía y Gestión Culinaria de la UPC que se destacará por su formación integral en desarrollo culinario, gestión gastronómica y creación e innovación de nuevos productos. Te convertirás en un líder en la industria gastronómica, capaz de crear experiencias innovadoras y gestionar proyectos rentables.

 carrera

¿Qué grado obtienen los egresados de Gastronomía y Gestión Culinaria?

Bachiller en Gastronomía y Gestión Culinaria

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria?

10 semestres académicos en 5 años

¿En qué sedes puedes estudiar Gastronomía y Gestión Culinaria?

Campus Monterrico

¿En qué podrás trabajar como egresado de Gastronomía y Gestión Culinaria?

Gracias a las clases de Gastronomía Internacional y Gestión Culinaria, podrás trabajar en restaurantes, hoteles, empresas de catering o emprender tu propio negocio.

icon

Chef Ejecutivo

icon

Empresario Gastronómico

icon

Asesor y Consultor Gastronómico

icon

Director de Alimentos y Bebidas en hoteles, resorts y grandes cadenas de restaurantes.

icon

Especialista en Desarrollo de Productos Alimentarios

icon

Crítico e Investigador Gastronómico

¿Por qué estudiar Gastronomía y Gestión Culinaria en la UPC?

La UPC evoluciona y se esfuerza para brindar lo mejor para sus estudiantes.

Formación con Visión 360°

Formación con Visión 360°

A través de nuestra malla curricular de Triple Enfoque tendrás una formación integral que combina el desarrollo de habilidades culinarias y de gestión de empresas del sector. Dominarás la creación de productos innovadores para la industria alimentaria, impulsando tu creatividad y liderazgo en un entorno de constante evolución.

Experiencia Práctica con Chefs

Experiencia Práctica con Chefs

Contarás con un aprendizaje práctico e interactivo que te acercará al mundo real a través de showrooms gastronómicos, conversatorios con expertos, chef invitados, salidas de campo nacionales e internacionales y mucho más.

Oportunidades laborales exclusivas

Oportunidades laborales exclusivas

Podrás acceder a oportunidades únicas, como prácticas en restaurantes con estrellas Michelin y programas de inserción laboral en prestigiosos restaurantes de hoteles de lujo en Miami. Vivirás una experiencia de aprendizaje en entornos culinarios de máxima excelencia, donde perfeccionarás tus habilidades y expandirás tu visión del arte gastronómico.

Infraestructura de primer nivel

Infraestructura de primer nivel

Te sumergirás en una experiencia de aprendizaje de alta calidad en ambientes especializados diseñados acorde a las exigencias del mercado como: Restaurante escuela K'ata, Laboratorios de Cocina, Laboratorios de Pastelería, Aula Demostrativa de Cocina y nuestro innovador Biohuerto, donde perfeccionarás tus habilidades de manera práctica y profesional

Menciones Académicas

Menciones Académicas

Podrás optar por menciones de carrera que te permitirán especializarte en:

  • Gestión de Eventos
  • Gestión de la Experiencia del Cliente
  • Leisure, Health and Entertainment Management

Perfil del egresado de Gastronomía y Gestión Culinaria

Como egresado de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria de la UPC serás:

Un profesional experto y creativo en la cocina, con un enfoque multidisciplinario y conocimiento integral del sector con la capacidad de emprender y gestionar de forma eficiente negocios gastronómicos con una visión 360°. Además, estarás preparado para dominar técnicas culinarias e innovar en el desarrollo de nuevos productos para el rubro.

Malla curricular de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria

Nuestra malla curricular, diseñada para equilibrar teoría y práctica, te equipará con las habilidades esenciales para liderar en la industria del turismo. Además, gracias a la nueva alianza con Minerva, la universidad más innovadora del mundo, contarás con una metodología única, utilizada en universidades prestigiosas como Universidad de Berkeley, Universidad de Tokio y Universidad de Miami, que te prepararán para enfrentar los desafíos del futuro.

    Gastronomía

    Humanidades

    Industria Alimentaria

    Idiomas

    Administración

    Electivo

  • Antropología de la Alimentación
  • Aprendizaje Estratégico y Liderazgo
  • Crítica y Comunicación
  • Pensamiento Crítico Aplicado
  • Selección, Sanidad e Higiene de Alimentos y Bebida
  • Sistemas y Sociedad
  • Historia y Reconocimiento de Insumos
  • Introducción a la Gastronomía
  • Matemática Básica
  • Pastelería Básica
  • Principios de Nutrición
  • Química de los Alimentos
  • Técnicas Culinarias Básicas
  • Composición de los Alimentos
  • Estadística Descriptiva
  • Fundamentos De La Gerencia
  • Logística de Alimentos y Bebidas
  • Operaciones y Servicio de Alimentos y Bebidas
  • Pastelería Intermedia
  • Técnicas Culinarias Intermedias
  • Enología, Cata y Maridaje
  • Estadística Inferencial
  • Industria Alimentaria
  • Introducción al Marketing
  • Planeamiento y Desarrollo del Menú
  • Técnicas Culinarias Avanzadas
  • Técnicas de Panadería
  • Cocina Peruana
  • Costos y Presupuestos para la Gastronomía
  • Economía Para La Gestión
  • Fundamentos de la Investigación Académica
  • Investigación de Mercados
  • Pastelería Avanzada
  • Certificaciones y Marcas De Calidad
  • Contabilidad General
  • Derecho De Los Negocios
  • Diseño Organizacional y Procesos
  • Inglés Aplicado I
  • Planificación y Diseño de Espacios Culinarios
  • Técnicas culinarias de vanguardia
  • Comunicación en las Organizaciones
  • Gestión de Restaurantes
  • Inglés Aplicado II
  • Marketing Gastronómico
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Capital Humano en Empresas de Servicio
  • Cocinas del Mundo
  • Negocios Agroalimentarios
  • Electivo
  • Electivo
  • Electivo
  • Cocina Creativa
  • Formulación de Plan de Negocios
  • Innovación y Desarrollo de Producto
  • Metodología de la Investigación
  • Electivo
  • Electivo
  • CTI Investigación Aplicada
  • Implementación de Negocios
  • Ética y Responsabilidad Social Empresarial
  • Electivo
  • Electivo

La carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria está disponible en modalidad presencial, enmarcada dentro de la acreditación de la UPC por la prestigiosa WASC Senior College and University Commission (WSCUC). La modalidad presencial permite un máximo de 20% de créditos aprobados de forma virtual a lo largo de la carrera.

*Malla curricular 2025 sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente.

Menciones Académicas

Podrás complementar tu formación con una mención académica en áreas de alta demanda laboral:

Electivos especializados que conforman la Mención en Gestión de Eventos
Media and PR Catering for events Events practicum Events marketing and sales Convention and event planning and logistics
Electivos especializados que conforman la Mención en Gestión de la Experiencia del Cliente
Comportamiento del Cliente Liderazgo en el Servicio Capital Humano como generador de experiencias Diseño de Experiencias Satisfacción del Cliente
Electivos especializados que conforman la Mención en Leisure, Health and Entertainment Management.
Club Management Gaming and Casino Healthcare Operations Wellness and Spa Resort and Cruise Management

Conoce los Campus

La UPC se esfuerza cada año para brindar mayor comodidad a sus alumnos a través de la constante creación de nuevos espacios e instalaciones.

Experiencia Internacional

experiencia

Convenios Internacionales

Podrás vivir experiencias académicas en diversas ciudades del mundo que impulsarán tu formación profesional junto a expertos.

doble grado

Grado internacional

Estudia en la UPC y obtén los siguientes grados:

Doble Grado: Universidad de Barcelona CETT

Misiones internacionales

Misiones Académicas

Son viajes académicos internacionales de una semana, en la que podrás ampliar tu visión de manera global.

Misión Académica a San Sebastián, España

Información Académica de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria

Autoridades de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria

Giannina Robinson Díaz
Directora General de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo

Magíster en Hospitality Management de Florida International University, y estudios de maestría en el Executive MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola, actualmente cursa estudios de Doctorado en la Universidad Anahuac Mexico. Maestra en Investigación Avanzada por la Universidad Politécnica de Cataluña, España, y la certificación Certified Hospitality Educator de la American Hotel and Lodging Association. Bachiller en Administración Hotelera por The Pennsylvania State University. Con más de 20 años de experiencia en gestión académica y docencia, y actual miembro del Consejo Directivo y presidenta del comité académico de AHORA Perú.

Fiorella Orozco Sibille
Directora de la carrera de Gastronomía y Gestión Culinaria

Magíster en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras por la Universidad San Martín de Porres, licenciada en Educación por la Universidad San Ignacio de Loyola y en Administración de Servicios por la Universidad de Piura, con estudios de doctorado en curso. Profesional destacada con más de 15 años de experiencia en el sector educativo y una sólida trayectoria en el ámbito de los servicios.

Carrera alineada a las demandas del mercado, respaldada por los principales empleadores del sector:

  • Dietrich Bauer: Director de Operaciones de DoubleTree By Hilton Perú
  • Jean Paul Schaerer: Director de Alimentos y Bebidas y Customer Experience
  • Alfredo Ferreyros: Presidente Ejecutivo Explorandes
  • Yasmine Martin: Presidenta Miramartin Hotel Asset Management
  • José Koechlin Von Stein: Presidente del Directorio Inkaterra
  • Miguel Velasco: CEO Coltur
  • Virgilio Martínez: Chef empresario Central-Restaurante
  • Ángel Perea: Investigador (IMARPE)
  • Álvaro Raffo: CEO Charlotte, Director de LA73, Cosme y ALADO
  • Eduardo Aramburu: CEO Aramburú Matriz
  • Urs Schaerer: Miembro Honorario
  • Italo Bustios: Vice President | Chief Commercial Officer Enjoy Group Costa Rica

Preguntas Frecuentes

¿Qué es gestión culinaria?

icono de más
La gestión culinaria combina habilidades técnicas y empresariales para liderar operaciones gastronómicas eficientes, desde la cocina hasta la administración de restaurantes y otros establecimientos.
La carrera de gastronomía en la UPC forma profesionales con conocimientos culinarios avanzados y habilidades de gestión, preparándolos para destacar en el mundo gastronómico.
Al decidir estudiar gastronomía, los estudiantes aprenden técnicas culinarias, gestión de operaciones y desarrollo de negocios gastronómicos, combinando creatividad y estrategia empresarial.
La carrera de gastronomía y gestión culinaria tiene una duración de 10 semestres académicos, equivalentes a 5 años de formación integral, donde egresas con el grado de bachiller.
Los requisitos para estudiar la carrera de gastronomía incluyen haber concluido la educación secundaria y cumplir con los criterios de admisión establecidos por la universidad.
La casa de estudios para seguir esta carrera es UPC, una de las principales universidades con la carrera de gastronomía y gestión culinaria, ofreciendo una formación de calidad en su campus Monterrico, ubicado en Lima. Además de otros convenios para aumentar tus conocimientos en gastronomía internacional.