Acerca de la carrera

MISIÓN
Formar profesionales líderes en odontología, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú​

VISIÓN
Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y con liderazgo en la transformación del Perú.

PERFIL DEL INGRESANTE
El estudiante admitido en la carrera de odontología deberá contar con las siguientes competencias básicas:

  • Tiene interés por actividades médico-odontológicas.
  • Es empático con las personas, creativo y con cierto grado de habilidad manual.
  • Muestra interés por la investigación y la tecnología.
  • Cuenta con la capacidad para comunicarse eficazmente de manera oral y escrita.
  • Demuestra disposición para el trabajo en equipo, valorando y respetando la diversidad.

PERFIL DEL GRADUADO
Como egresado de la carrera profesional de Odontología, estarás preparado para lo siguiente:

  • Ser capaz de atender los problemas de salud oral del individuo, la familia y la comunidad.
  • Diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades de la cavidad oral
  • Integrarte al equipo de salud multidisciplinario con sentido ético y legal y con responsabilidad profesional.
  • Demostrar aprendizaje autónomo y desarrollo profesional.
  • Generar información científica potencialmente publicable.
  • Demostrar capacidad de gestión en la práctica profesional.

Objetivos Educacionales

Práctica Clínica (PC)
El odontólogo graduado de UPC es capaz de examinar al paciente, registrar los hallazgos en la historia clínica de la persona, identificar los determinantes de salud y de riesgo de enfermedad del individuo y asociarlos al contexto clínico, familiar y social; solicitar e interpretar los exámenes auxiliares y establecer el diagnóstico; realizar actividades de prevención de enfermedad y de promoción de la salud, plantear las decisiones de tratamiento y realizarlas de acuerdo al diagnóstico del paciente y al contexto clínico, familiar, social y cultural.

Práctica de Salud Pública (PSP)
El odontólogo graduado de UPC es capaz de realizar el diagnóstico situacional de salud de una determinada comunidad considerando los factores que afectan la salud oral a nivel individual y colectivo; diseña y ejecuta proyectos de prevención y promoción de  salud oral considerando la diversidad cultural de la población involucrada, para la prevención o control de problemas de salud que la afectan y para formular un plan de gestión estratégica.

Profesionalismo (PRO)
El odontólogo graduado de UPC toma decisiones y genera aprendizajes que contribuyen a su  desarrollo profesional,  sobre la base de códigos de ética, normas, cultura y sistemas de regulación, asumiendo la responsabilidad y  el compromiso por su participación en las actividades requeridas además de promover la participación de terceros cuando la situación lo requiera.

Gestión (G)
El odontólogo graduado de UPC elabora, analiza y sustenta un plan de negocio aplicado al mercado odontológico elaborando estrategias y desarrollando herramientas de control y seguimiento que le permitan reducir los riesgos.

Investigación (I)
El odontólogo graduado de UPC que asume responsabilidades académicas diseña y ejecuta proyectos de investigación, registra, analiza e interpreta los resultados y obtiene conclusiones de investigación, además genera información potencialmente publicable.

Vacantes disponibles para el proceso de admisión 2018-1: 100.

wasc wasc

Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco
Informes: 313-3333 - 610-5030 | Servicio al alumno 630-3333 | Fax: 313-3334
Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones